Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/13644
Title
Efectos del confinamiento en niños y niñas menores de 12 años en función del nivel socioeconómico
Author(s)
Advisor
Date issued
2021-10
Language
Español
Abstract
La pandemia del COVID-19 ha causado el confinamiento de niños y niñas en sus domicilios durante casi 6 semanas. Diversas publicaciones señalaban las repercusiones sobre la salud y el bienestar que esto tendría sobre los menores, tanto a nivel físico como emocional. Además, en Salud Pública es importante añadir el enfoque de los determinantes de salud para explicar las inequidades sanitarias. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar la percepción de salud y bienestar en familias con niños de 0 a
12 años por el confinamiento debido a la pandemia de la enfermedad COVID-19 en función de su nivel socioeconómico (NSE). La metodología utilizada fue la cualitativa descriptiva, mediante entrevistas semiestructuradas de una duración media de 45 minutos a 16 participantes. Se realizó un muestreo intencional para conseguir alcanzar la saturación del discurso en todos los niveles socioeconómicos. El análisis de las entrevistas mostró efectos negativos a nivel emocional, como sentimientos de miedo, ansiedad, cansancio o tristeza; a nivel físico, con menos oportunidad de movimiento y enfermedades causadas por ello; y escolar, con dificultades para el seguimiento de la enseñanza virtual. No obstante, también reveló numerosos efectos positivos como una mayor unión familiar, fácil adaptación de los niños y niñas o buena respuesta de los docentes. Además, se observaron diferencias en las familias por NSE en el plano laboral, así como diferencias por género siendo las mujeres las más afectadas por la pandemia.
Table of contents
1. Introducción. 2. Hipótesis y objetivos. 3. Metodología. 4. Resultados: 4.1 Características sociodemográficas. 4.2 Efectos del confinamiento en niños y niñas. 4.3 Efectos del confinamiento en familias. 5. Discusión. 6. Limitaciones. 7. Conclusión. Bibliografía. Implicación de la estudiante. Anexos: Anexo 1: Clasificación por distritos del nivel socioeconómico. Anexo 2: Plano de San Fernando de Henares por distritos. Anexo 3: Plano de Alcalá de Henares por distritos. Anexo 4: Hoja de información al paciente. Anexo 5: Hoja del consentimiento del participante. Anexo 6: Cartel publicitario del proyecto. Tabla 1: Tabla de participantes. Anexo 7: Entrevista ad-hoc. Anexo 8: Libro de códigos de Atlas-Ti. Anexo 9: Aprobación del Comité de Ética.
Subject
COVID-19 | Coronavirus | Pandemia | Confinamiento | Niños | Niñas | Efectos sobre el bienestar | NSE | Enseñanza virtual | Género
Description
Trabajo de Fin de Máster. Máster en Salud Pública. Curso 2020-2021
Collections