Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/9411
Title
Epidemiología y prevención de la obesidad infantil en España
Author(s)
Royo-Bordonada, Miguel Angel ISCIII
Date issued
2015
Citation
Revista de Psicoterapia y Psicosomática. 2015;87:29-41.
Language
Español
Abstract
En torno a un tercio de los menores padecen exceso de peso en España. Las causas últimas de esta epidemia son las dietas con alta densidad energética, el sedentarismo y la falta de actividad física. Pero detrás de estos hábitos poco saludables hay un entramado complejo multifactorial caracterizado por un tipo de ocio sedentario asociado a la tecnología y una amplia disponibilidad y promoción intensiva de alimentos y bebidas altamente energéticos. Para combatir la obesidad infantil, el Ministerio de Sanidad lanzó en 2005 la estrategia NAOS, cuyo fracaso para revertir la tendencia del problema se debe, entre otras causas, a la ineficacia, incumplimiento y falta de mantenimiento en el tiempo de las intervenciones. Pero más importante aún reulta la presión de la industria alimentaria para impedir que se pongan en marcha políticas e intervenciones de prevención coste-efectivas, como la restricción de la publicidad alimentaria dirigida a menores, el semáforo nutricional o los impuestos a productos obesogénicos, como las bebidas azucaradas.
Subject
Prevención | Obesidad infantil | Publicidad alimentaria | Captura corporativa | Industria alimentaria
Online version
Collections