dc.contributor.author | Frades Payoa, Ana | |
dc.contributor.author | Royo-Bordonada, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2020-03-20T08:45:49Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T08:45:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:353-63. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1139-7632 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/9291 | |
dc.description | También en inglés | es_ES |
dc.description.abstract | Objetivos: analizar el perfil nutricional, el contenido de azúcares libres y la presencia de alegaciones de salud o avales científico-sanitarios de las fórmulas lácteas de crecimiento para niños de uno a tres años. El perfil nutricional se comparará con el de la leche entera de vaca.
Material y métodos: estudio descriptivo de una muestra de 20 tipos distintos de leches de crecimiento comercializadas en los supermercados de Badajoz (España). La información nutricional y sobre alegaciones o avales se obtuvo del etiquetado de los productos. La cantidad de azúcares libres se estimó mediante la diferencia entre los azúcares totales y el contenido en azúcares de la leche de vaca.
Resultados: comparadas con la leche entera de vaca, las leches de crecimiento aportan más calorías (67,7 frente a 65 kcal/100 ml) e hidratos de carbono (el 47,5 frente al 29%), y menos grasas (el 37,7 frente al 52%) y proteínas (el 14,8 frente al 19%). Los azúcares libres aportaron entre el 3 y el 22% del contenido calórico total. Todos los productos presentaron algún tipo de alegación y el 60% hicieron uso de alegaciones de salud no autorizadas y contaron con el aval de la Asociación Española de Pediatría.
Conclusiones: el alto contenido en azúcares añadidos de las leches de crecimiento es incompatible con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de los expertos en nutrición. Por tanto, debería regularse su composición nutricional, con un etiquetado más informativo, de tipo interpretativo, permitiendo el uso de alegaciones o avales científicos únicamente en productos que sigan tales recomendaciones. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | ExLibris Ediciones S.L. | es_ES |
dc.relation.isversionof | Publisher's version | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Azúcar | es_ES |
dc.subject | Etiquetado | es_ES |
dc.subject | Leches de crecimiento | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.subject | Obesidad | es_ES |
dc.title | Perfil nutricional y contenido de azúcares de los preparados lácteos para niños pequeños disponibles en los supermercados | es_ES |
dc.title.alternative | Nutrient composition and sugar content of dairy products targeting young children in supermarkets | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.format.volume | 20 | es_ES |
dc.format.number | 80 | es_ES |
dc.format.page | 353-63 | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322018000400004 | es_ES |
dc.identifier.journal | Revista Pediatría de Atención Primaria | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Escuela Nacional de Sanidad | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |