Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/9237
Title
Planteamiento de síntesis
Author(s)
Amela, Carmen ISCIII
Date issued
1999-09
Citation
Rev Esp Salud Publica. 1999 Sep-Oct;73(5):639-43.
Language
Español
Document type
journal article
Abstract
Durante esta Jornada, se han tratado los aspectos técnicos relacionados con la elimi- nación del sarampión, los objetivos, las es- trategias y los compromisos que las diferen- tes regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han adquirido. La situación del sarampión en España ha sido abordada desde una perspectiva Nacio- nal y Autonómica. En España, las Comuni- dades Autónomas de Cataluña y Galicia han asumido un claro compromiso político con la eliminación del sarampión para el año 2000, definiendo estrategias específicas para alcanzarlo. La definición de la situación del saram- pión en España se ha realizado en base a: es- tudios seroepidemiológicos, comportamien- to de la incidencia de la enfermedad regis- trado en el sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria, y coberturas de va- cunación. La situación del diagnostico de laboratorio fue abordada por un virólogo. La oficina regional para Europa de la OMS ha definido unos criterios para clasifi- car a los países en su proximidad al control del sarampión. A continuación, como resu- men de la Jornada, se irá planteando la si- tuación de España frente a cada criterio.
MESH
Adolescent | Adult | Child | Child, Preschool | Female | Humans | Male | Measles | Measles Vaccine | Population Surveillance | Spain | Vaccination
Online version
Collections