Medicina y Seguridad del Trabajo - 2011 - Vol. 57 Nº 222
Recent Submissions
Medicina y Seguridad del Trabajo [222]
Número completo de: Medicina y Seguridad del Trabajo Vol.57 Nº 222 (2011)
Medicina y Seguridad del Trabajo [222]
Sumario de: Medicina y Seguridad del Trabajo Vol.57 Nº 222 (2011)
Valoración de la capacidad laboral de la malformación de Arnold Chiari tipo I
[ES] Introducción: La reciente publicación de un documento de consenso por el Instituto de Investigaciónde Enfermedades Raras, el aumento de la incidencia de malformación de Arnold – Chiari (por la cada vez más frecuente solicitud de RMN cervicales) y, paralelamente, el aumento de la presencia de e...
Lipoatrofia semicircular: una revisión sistemática de la literatura
[ES ]Introducción: La lipoatrofia semicircular (LS) es un trastorno benigno del tejido subcutáneo, de causa desconocida. Se caracteriza por depresiones semicirculares en la cara anterolateral de los muslos, unilaterales o bilaterales. Se relaciona con condiciones ambientales laborales, microtraumas...
Revisión bibliográfica de la capacidad funcional en trabajadores mayores de 65 años
[ES] Introducción: Los países industrializados están sufriendo importantes transformaciones en su evolución demográfica, caracterizado por el envejecimiento de la población (disminución de la tasa de natalidad, incremento de la población adulta y aumento de la esperanza de vida). En España el decre...
Revisión bibliográfica exploratoria sobre los criterios de aptitud en conductores profesionales con enfermedad psiquiátrica
[ES] Criterios de aptitud en conductores con patología mental Introducción: La OMS estima que los accidentes de tráfico y las enfermedades mentales serán los principales problemas de salud en el primer tercio del S. XXI. El RD 818/2009 (Reglamento General de Conductores (BOE)) dispone que es indisp...
Prevalencia de infeccion latente tuberculosa en trabajadores sanitarios
[ES] Introducción: En el ámbito laboral sanitario la Tuberculosis (TBC) es una enfermedad considerada de elevado riesgo para la salud de los trabajadores. Objetivos: El objetivo fundamental de este trabajo consiste en estudiar la prevalencia de Infección Latente Tuberculosa (I.L.T.) en dos centros ...
Calendario de vacunación en los nuevos médicos residentes procedentes de Perú: Hospital Universitario Ramón y Cajal
[ES] Introducción: En los últimos años España se ha convertido en un país receptor de inmigrantes y el personal sanitario no es una excepción. Al momento de valorar el estado vacunal de los médicos residentes de inicio es importante tener en cuenta su procedencia. Objetivo: Realizar una revisión so...
Aplicación del proceso de atención de enfermería a la salud laboral
[ES] La salud laboral, es uno de los campos en los que tiene su actuación el Proceso de Atención de Enfermería, pues nos hallamos en un ámbito profesional de prestación de cuidados y atención a los pacientes, en este caso a los trabajadores. Su aplicación va a suponer la utilización del método cien...
Protocolo de actuación frente a situaciones conflictivas con los ciudadanos en centros de atención primaria
[ES] Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el 25% de la violencia en el trabajo se produce en el sector sanitario, debido al estrecho contacto con usuarios. Por este motivo, mediante la elaboración de un protocolo y en cumplimiento de la Orden 212/2004, de 4 de Marzo, del Consejero ...
Vigilancia de la salud pública
La salud en la empresa viene a ser un indicador, importante de la vigilancia de la Salud Pública y de sus determinantes sociales, para evitar las desigualdades en salud. El desarrollo de ésta en la empresa debe tener en cuenta el contexto socio-económico, las políticas sociales y sanitarias, las no...