Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/8131
Title
Método de obtención de anticuerpos anti-hHDC y aplicaciones de los mismos
Author(s)
Date issued
2009-05-08
Citation
ES2319586 (A1)
Language
Español
Abstract
La presente invención proporciona un método para la obtención de anticuerpos, mono y/o policlonales, que interaccionan frente a la histidina descarboxilasa humana (hHDC), así como los polinucleótidos y polipéptidos necesarios para llevarlo a cabo. Del mismo modo, los usos de los mencionados anticuerpos, así como los kits de diagnóstico de los que formen parte también son objeto de la presente invención. REIVINDICACIONES: 1. Polinucleótido, capaz de codificar un polinpéptido capaz de generar de anticuerpos o fragmentos de los mismos específicos frente a hHDC, cuya secuencia es elegida del grupo:
a.Secuencia que comprende SEQ ID 1
b.Secuencia que consiste en SEQ ID 1 o comprende fragmentos de ésta.
c.Secuencia que difiera de las secuencias a o b debido a la degeneración del código genético.
d.Secuencias que compartan al menos un 80%, 90%, 95% ó 98% de homología con cualquiera de las secuencias anteriores.
2. Polipéptido, según la reivindicación 1, capaz de generar anticuerpos específicos frente a hHDC y cuya secuencia es elegida del grupo:
a.Secuencia que comprende SEQ ID 2
b.Secuencia que consiste en SEQ ID 2 o comprende fragmentos de ésta.
c.Secuencia que comparta al menos un 80%, 90%, 95% ó 98% de homología la secuencia a o b.
3. Anticuerpos o fragmentos de los mismos específicos frente a hHDC, en donde dichos anticuerpos interaccionan específicamente frente cualquiera de los polipéptidos de la reivindicación 2.
4. Uso de cualquiera de los polipéptidos según la reivindicación 2 para la generación de anticuerpos o fragmentos de los mismos específicos frente a hHDC.
5. Uso según la reivindicación 4 en donde los anticuerpos o fragmentos de los mismos son obtenidos por técnicas de generación de hibridomas.
6. Uso según la reivindicación 4 en donde los anticuerpos o fragmentos de los mismos son obtenidos por la tecnología de "phage display".
7. Uso según la reivindicación 4 en donde los anticuerpos o fragmentos de los mismos son obtenidos por inmunización de mamíferos no humanos.
8. Uso de los anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3, para la elaboración de un medicamento.
9. Uso de los anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3, para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de la degeneración neurológica.
10. Uso de los anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3, para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de la anafilaxis y/o procesos alérgicos.
11. Uso de los anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3, para la elaboración de un medicamento para el tratamiento la degeneración de epitelios digestivos.
12. Uso de los anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3, para la elaboración de un medicamento para el tratamiento para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer.
13. Uso de los anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3, para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de procesos infecciosos.
14. Uso de los anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3 para el diagnóstico in vitro de enfermedades.
15. Kit de diagnóstico que comprende la utilización de anticuerpos o fragmentos de los mismos según la reivindicación 3. Cuando una patente se hace internacional, se puede encontrar en el idioma de cada país en que se ha solicitado. En Espacenet se tiene acceso a los documentos en cada idioma.
Date of priority
2006-02-17
Subject
Ownership of the patent
Instituto de Salud Carlos III; Universidad de Málaga
Collections