Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/8130
Title
Un anticuerpo monoclonal específico frente al antígeno H:1,2 de Salmonella enterica serotipo Typhimurium que presenta reactividad cruzada con Salmonella enterica serotipo 4,5,12:i:-, línea celular productora, y su uso.
Author(s)
Echeita, Aurora ISCIII | Garaizar, Javier | Rementeria, Aitor | Vivanco, Ana Belen | Herrera-Leon, Silvia ISCIII
Date issued
2010-12-29
Citation
ES2349204 A1
Language
Español
Abstract
Esta invención se refiere a un anticuerpo monoclonal específico frente al antígeno H:1,2 presente en Salmonella entérica serotipo Typhimurium con reactividad cruzada frente al serotipo 4,5,12:i:-, una línea celular murina productora de dicho anticuerpo monoclonal y la aplicación de dicho anticuerpo monoclonal mediante técnicas inmunológicas para reconocer antígenos asociados a flagelo específicos de Salmonella enterica serotipo Typhimurium y Salmonella enterica serotipo 4,5,12:i:-. REIVINDICACIONES: 1. Un procedimiento para la obtención de un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a) inmunizar un animal con el antígeno flagelar H:1, 2 aislado;
b) inmortalizar los linfocitos B procedentes de los ratones inmunizados en el paso anterior, mediante su fusión con células de mieloma para dar lugar a un hibridoma;
c) aislamiento de aquellos clones de hibridomas que secretan anticuerpos monoclonales reactivos frente al antígeno flagelar H:1, 2;
d) cultivo de dichos clones celulares y posterior obtención del anticuerpo monoclonal de interés, fragmento o variante del mismo,
caracterizado porque dicho anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo reacciona específicamente frente al antígeno flagelar H:1, 2 presente en Salmonella enterica serotipo Typhimurium y de forma cruzada con el serotipo 4, 5, 12:i:-.
2. Un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo obtenido según el procedimiento de la reivindicación 1 caracterizado porque reacciona específicamente frente al antígeno flagelar H:1, 2 presente en Salmonella enterica serotipo Typhimurium y de forma cruzada con el serotipo 4, 5, 12:i:-.
3. Un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo según la reivindicación 2, caracterizado porque el animal inmunizado para su obtención está seleccionado entre: conejo, cabra y ratón.
4. Un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho anticuerpo posee un isotipo seleccionado entre: IgG, e IgM.
5. Un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el hibridoma aislado en el paso c) de su procedimiento de obtención es la línea celular 23D4, ECACC no. 05122301.
6. Un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo según la reivindicación 5, caracterizado porque dicho anticuerpo es murino.
7. Un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo según una de las reivindicaciones 5 o 6, caracterizado porque dicho anticuerpo es del isotipo IgM.
8. Un anticuerpo monoclonal, fragmento o variante del mismo según una de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque dicho anticuerpo monoclonal se encuentra en sobrenadante, ascites o purificado.
9. Un fragmento de un anticuerpo monoclonal según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8 caracterizado porque está seleccionado entre: un fragmento Fab, un fragmento F (ab') 2 y un fragmento Fv.
10. Una línea celular capaz de producir un anticuerpo monoclonal que reacciona específicamente frente al antígeno H:1, 2 presente en el serotipo Typhimurium y de forma cruzada con el serotipo 4, 5, 12:i:- de Salmonella enterica definido en las reivindicaciones 2 a 8 caracterizada porque dicha línea celular es la línea 23D4, ECACC no. 05122301.
11. Uso de un anticuerpo, fragmento o variante del mismo según una de las reivindicaciones 2 a 9, para detectar la presencia de los serotipos Typhimurium o 4, 5, 12:i:- de Salmonella enterica en una muestra.
12. Uso de un anticuerpo, fragmento o variante del mismo según la reivindicación 11, caracterizado porque dicha muestra está seleccionada entre una muestra alimentaria y una muestra clínica.
13. Uso de un anticuerpo, fragmento o variante del mismo según una de las reivindicaciones 11 u 12, caracterizado porque dicha muestra clínica está seleccionada entre sangre, suero, plasma y orina.
14. Uso de un anticuerpo monoclonal, un fragmento o variante del mismo según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque dicha detección se realiza mediante un ensayo seleccionado entre: ELISA, Western-blot y Dot-blot. Cuando una patente se hace internacional, se puede encontrar en el idioma de cada país en que se ha solicitado. En Espacenet se tiene acceso a los documentos en cada idioma.
Date of priority
2007-03-09
Ownership of the patent
Universidad del País Vasco; Instituto de Salud Carlos III
Collections