Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/14691
Title
Estudio bibliométrico de la Revista Española de Enfermedades Digestivas basado en indicadores SciELO en el periodo 2004-2018
Author(s)
Date issued
2021-05
Citation
Rev Esp Enferm Dig. 2021 May;113(5):364-371.
Language
Español
Abstract
[ES] El objetivo de este trabajo es mostrar, a través de un estudio de caso, la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED), las potencialidades de los indicadores ofrecidos por la red SciELO para la gestión de las revistas científicas. SciELO ofrece indicadores (producción, colaboración y uso) complementarios a los índices convencionales de análisis de la ciencia escrita. Para ilustrar sus aplicaciones se realizó un estudio bibliométrico y descriptivo de la producción científica publicada por la citada revista durante los años 2004-2018. En los últimos cinco años, la REED recibió 3.976.685 visitas. El segundo fascículo de 2007 ha sido el más consultado hasta ahora. Se han publicado 173 números, 1.810 artículos citables, 2.927 documentos y 47.645 referencias, con un aumento del 268 % en cuanto al número de artículos publicados. Los casos clínicos fueron los más numerosos. La REED recibió un total de 3.613 citas, con un 60 % de autocitación. El 42 % de los documentos publicados tiene procedencia española frente a un 10,6 % de procedencia extranjera. Hay predominio de la autoría grupal sobre la investigación individual, con mediana y moda igual a 5. El índice de cooperación fue de 5,12. El factor de impacto (FI) más alto fue de 0,492 en 2008. Las revistas más citadas por la REED son todas extranjeras y pertenecen al área de Gastroenterología y Hepatología del Science Citation Index. [EN] The aim of this study was to show the potentialities offered by the SciELO network indicators for the management of scientific journals, via a case study involving the Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED). SciELO offers indicators (production, collaboration, use) that complement the conventional analysis indices used for written science. In order to illustrate their use as a bibliometric, a descriptive study was performed of the scientific production published by the above-mentioned journals during the period 2004-2018. In the last five years, REED received 3,976,685 visits. The second issue from 2007 was the most widely accessed sample to date. A total of 173 issues, 1,810 citable articles, 2,927 documents and 47,645 references have been published, with the number of published papers increasing by 268 %. Clinical case reports make up the highest number. REED received a total of 3,613 citations, with a self-citation rate of 60 %. Of all published documents, 42 % originated in Spain and 10.6 % abroad. Group authorship predominates over individual authors, with a median and mode of 5. The cooperation index was 5.12. The highest impact factor was 0.492 in 2008. The journals most commonly cited by REED are all foreign publications in the Gastroenterology and Hepatology section of the Science Citation Index.
Subject
Publicaciones científicas y técnicas | Bibliometría | Indicadores bibliométricos | SciELO | Scientific and technical publications | Bibliometrics | Bibliometric indicators
MESH
Description
Incluye versión en español e inglés.
La versión aceptada se puede consultar en: http://hdl.handle.net/20.500.12105/11494
Online version
DOI
Collections