Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol. 21. Nº (1 - 17)
Recent Submissions
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 6
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 6. Semanas 15-16. Del 08/04 al 21/04/2013.
Vigilancia del Sarampión, rubeola y síndrome de Rubéola congénita.Plan Nacional de Eliminación del Sarampión y de la Rubéola, España 2011
Entre 2010 y 2012 España, igual que otros países europeos, ha sufrido una onda epidémica de
sarampión; se han registrado las mayores incidencias desde que se implantó el Plan Nacional de
Eliminación de Sarampión: 0,66 casos/100.000 habitantes en 2010, 7,45/100.000 habitantes en 2011 y
2,54/100.00 h...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 7
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 7. Semanas 17-18-19-20. Del 22/04 al 19/05/2013.
Situación de las Zoonosis en Europa. Informe de la autoridad europea de seguridad alimentaria (EFSA), 2013.
Se denominan zoonosis las enfermedades que pueden transmitirse directa o indirectamente entre
animales y humanos, por ejemplo, por el consumo de alimentos contaminados o por el contacto con
animales infectados. Para prevenir su aparición, es importante conocer qué animales y alimentos son la
princi...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 8
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 8. Semanas 21-22-23-24. Del 20/05 al 16/06/2013.
Situación de Paludismo en España, 2012
El paludismo o malaria es una enfermedad causada por protozoos del género Plasmodium, siendo
la más importante de todas las enfermedades parasitarias. Se transmite por la picadura de la hembra
del mosquito Anopheles sp., de alimentación nocturna. También puede haber transmisión por vía
parenteral (...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 9
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 9. Semanas 25-26-27-28. Del 17/06 al 14/07/2013.
Brotes epidémicos y casos aislados: Patrón diferencial en la Hepatitis A en Valencia
La Hepatitis A se ha relacionado con el desarrollo de infraestructuras y la mejora de las condiciones
de vida, motivo por el cual su incidencia ha disminuido en las últimas décadas. Desde hace años
diversos autores sostienen que la disminución de la inmunidad natural incrementa la probabilidad de
t...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 10
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 10. Semanas 29-30-31-32. Del 15/07 al 11/08/2013.
Avance de los datos recogidos por el sistema de Información Microbiológica durante el primer trimestre del año 2013
En el primer trimestre del año 2013 (semana epidemiológica 1 a la 13) 51 laboratorios de 11
Comunidades Autónomas declararon al Sistema de Información Microbiológica (SIM) 7.779
microorganismos.
Se presentan los datos provisionales de la información recogida para cuatro patologías con mayor
número ...
Situación de la Tuberculosis en España en el año 2012.
En este boletín se presenta la situación de la tuberculosis en España con los datos procedentes de
la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) en 2012, así como los datos actualizados de
los resultados de tratamiento correspondientes a los casos declarados en 2011. La tasa de incidencia
d...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 11
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 11. Semanas 33-34-35-36. Del 12/08 al 08/09/2013.
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 12
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 12. Semana 37. Del 09/09 al 15/09/2013.
Comentario epidemiológico de las enfermedades de declaración obligatoria y Sistema de Información Microbiológica. España. año 2012.
En este boletín se presentan los datos definitivos de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO)
correspondientes al año 2012, así como los resultados de los principales microorganismos declarados
al Sistema de Información Microbiológica en el mismo año. Las enfermedades se presentan agrupad...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 13
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 13. Semanas 38-39-40-41. Del 16/09 al 13/10/2013.
Diez años de Vigilancia de la Tuberculosis en Valencia. Diferencias autóctonos frente a extranjeros
El incremento de la inmigración en España en los últimos años ha modificado la epidemiología de
la tuberculosis. El objetivo de nuestro estudio ha sido identificar las características diferenciales entre
los casos de tuberculosis de las poblaciones extranjera y autóctona con el fin de establecer in...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 14
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 14. Semanas 42-43-44-45. Del 14/10 al 10/11/2013.
Resistencias antibióticas e Neisseria gonorrhoeae: Una situación emergente
La gonococia es una de las infecciones bacterianas de transmisión sexual más frecuentes en el
mundo y una causa importante de morbilidad y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento
precoz. Sin embargo, el éxito del tratamiento puede verse comprometido por la presencia de cepas
resisten...
Vigilancia Epidemiológica del VIH/SIDA: Situación en Europa y en España, año 2012
En este boletín se presentan los principales resultados de la vigilancia de la infección por VIH/sida en España y en Europa, publicados con motivo del Día Mundial del Sida, que se celebra el día 1 de diciembre de cada año. Los datos muestran, tanto en España como en Europa, que casi el 50% de las n...
Boletín Epidemiológico Semanal 2013 - Vol.21 Nº 15
Número completo y EPUB del Boletín Epidemiológico Semanal 2013- Vol. 21 Nº 15. Semanas 46-47. Del 11/11 al 24/11/2013.