Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11047
Title
COVID-19 y su relación con las variables ambientales
Author(s)
Linares-Gil, Cristina ISCIII
Date issued
2020-08-27
Citation
COVID-19: la epidemiología, la microbiología y la investigación en las estrategias de vigilancia y control de la pandemia. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 2020
Language
Español
Abstract
• Los factores ambientales analizados influyen en la transmisión y gravedad de la COVID-19 pero en menor magnitud que las medidas de salud pública.
• Var. Meteorológicas: No hay consenso. Temperaturas y humedades altas parecen atenuar la transmisión.
• Cont Atmosferica: Los resultados apuntan a que su papel agrava la enfermedad y aumenta la incidencia. Dudas respecto a la hipótesis del transporte aéreo.
Análisis Fase 1 Madrid:
• Temperaturas y humedades altas se asocian con menor incidencia y gravedad de la
enfermedad en el periodo de estudio, siendo especialmente importante el papel de la HA.
• Tanto las concentraciones de PM10 como las de NO2 influyen en la incidencia y en la gravedad de la enfermedad, siendo especialmente importante el papel del NO2, en especial en las concentraciones promedio (0 a 14 días) frente a los valores diarios.
Subject
Description
Sesión 3. Otros sistemas de vigilancia e información sobre COVID-19
Collections