Conferencias y seminarios
Recent Submissions
Asociación entre tiempo en actividad física, sedentarismo y síndrome metabólico en el adulto mayor
El síndrome metabólico es especialmente prevalente en adultos mayores de 60 años, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y de mortalidad disminuyendo en 5 años la tasa de supervivencia. El objetivo de este estudio fue examinar, teóricamente, cómo la reasignación del tiempo entre la i...
Mortalidad en la población adulta española según el gradiente urbano-rural utilizando datos individuales
Presentación del estudio cuyos objetivos son: evaluar si existen diferencias en la mortalidad por todas las causas, por enfermedad cardiovascular y tumores entre zonas rurales y urbanas en España, y estimar la existencia de un gradiente urbano rural. Se llegan a las siguientes conclusiones: 1. La p...
Zinc en dieta y uñas y cáncer de próstata
Presentación de la Tesis "Zinc en dieta y uñas y cáncer de próstata" dirigida por Beatríz Pérez Gómez. Sus objetivos eran: revisar la evidencia científica sobre el papel de las uñas de los pies como biomarcador de exposición a metales esenciales; investigar qué factores determinan las concentracion...
La poliomielitis: el largo camino hacia la erradicación
Presentación sobre la poliomielitis, a nivel mundial, y español, estrategias para su erradicación y el uso de las vacunas a nivel mundial. Se realiza un recorrido histórico y la situación actual.
Australia: Primer o Tercer Mundo
Se da una visión general sobre el sistema sanitario australiano, cobertura sanitaria, determinantes de salud de la población y la salud indígena.
Inferencia causal en Epidemiología: Criterios de Hill hacia métodos modernos
Seminario sobre la inferencia causal en epidemiología, se realiza una aproximación al tema, sus dos grandes problemas y los modelos causales modernos.
Pooled-Cohorts Genome-Wide Association Study of Metals: The Metal-Gwas Initiative
The metal GWAS Initiative has as purpose to use the largest possible set of high-quality cohort studies with
data on metal and metalloid biomarkers to evaluate how levels of metal biomarkers, which are considered markers of internal dose (depending on uptake, metabolism and clearance), are influen...
Cohorte NEDICES: Principales hallazgos epidemiológicos en más de 20 años de seguimiento
Cohorte NEDICES, se exponen los principales hallazgos epidemiológicos en más de 20 años de seguimiento del estudio: antecedentes históricos, población y métodos, contenido de las bases de datos, principales hallazgos, publicaciones y proyectos de futuro.
El efecto de los parques urbanos sobre las desigualdades socioeconómicas en diabetes: un estudio en la ciudad de Madrid
El estudio pretende establecer una posible relación entre el nivel socioeconómico y la diabetes, en toda la población de la ciudad de Madrid, evaluar si los parques interaccionan con el nivel socioeconómico actuando como un factor “equigénico”, y evaluar si las asociaciones o interacciones son dife...
La introducción del lenguaje inclusivo en el Boletín Epidemiológico Semanal
Reflexiones sobre el lenguaje inclusivo (incorporación de la perspectiva de género, ampliamente polémico) para aportar hechos que apoyen la necesidad del uso del lenguaje inclusivo. Presentación de opciones, fórmulas y herramientas para utilizar el lenguaje inclusivo en el ámbito científico y más c...
Dimensiones de personalidad y calidad de vida relacionada con la salud en mujeres
El objetivo del estudio es analizar la asociación entre personalidad y calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en una muestra de mujeres españolas. Se quiere: explorar el papel de la edad como posible factor de confusión y el papel de la Family of Origin Socio Economic Status (FOSES) como p...
Impacto de la pandemia de COVID-19 en centros monográficos de VIH/ITS en España
Se presenta estudio Impacto de la pandemia de COVID-19 en los centros monográficos de atención a VIH/ITS en España. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Se pone de manifiesto el gran impacto de la pandemia de COVID-19 en la actividad y en los profesionales de los centros de ITS/VIH. Y, se det...
Evaluación de la efectividad de la vacuna COVID-19 durante la onda Ómicron en España
Se presenta metodología y conclusiones de la evaluación de la efectividad de la vacuna COVID-19 durante la onda Ómicron en España. El estudio tiene dos objetivos: 1. Estimar el efecto de las dosis de recuerdo de vacuna COVID-19 sobre el riesgo de infección documentada por SARS-CoV-2, en personas de...
Exceso de mortalidad, esperanza de vida y años de vida perdidos por COVID en España
Se presenta el estudio sobre cuál ha sido el impacto de la Covid-19 en la población española, analizando tres indicadores: mortalidad, esperanza de vida y años perdidos. Las conclusiones del estudio son: 1. La COVID-19 tuvo efectos directos e indirectos sobre el exceso de mortalidad y sobre la mor...
Asociación entre nivel educativo y consumo de alcohol en adultos en España
El estudio Asociación entre nivel educativo y consumo de alcohol en adultos en España tiene por objetivos conocer la desigualdad educativa relacionadas con el consumo promedio e intensivo de alcohol, y conocer el efecto del consumo en las desigualdades educativas. Se concluye con la obtención rutin...
Exposición a la densidad del tráfico y Metabolómica
Presentación de estudios relacionados con la exposición a la densidad del tráfico y Metabolómica, tiene por objetivo evaluar los posibles efectos de la proximidad residencial al tráfico rodado con enfermedades como la leucemia infantil o el bajo peso al nacer. Las conclusiones del estudio son: 1. S...
Papel del Sistema de Monitorización de Mortalidad Diaria (MoMo) en la pandemia de COVID-19 y evolución actual
Presentación del Sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas en España (MoMo), su uso y las propuestas de evolución y cambio de modelo. Conclusiones: 1. MoMo constituye una herramienta esencial de vigilancia a tiempo real, como sistema de alerta temprana para la acción en...
Construyendo la cohorte IMPaCT-Spain
La comunicación expone las fases de desarollo de la Cohorte IMPact, antecedentes, objetivos y próximos pasos. Los objetivos de la Cohorte IMPaCT son el establecimiento de una cohorte de 200.000 personas representativas de la población española con implantación en todo el territorio e integrada en e...
Asociación entre factores ambientales urbanos y leucemia infantil
Se presentan dos proyectos que estudian la asociación entre factores ambientales urbanos y la leucemia infantil. Proyecto 1: Espacios verdes urbanos y proyecto 2: Exploración efecto espacios azules urbanos. Conclusiones: 1. Descenso de la incidencia en buffer de exposición más cercanos al lugar de ...
Mejorar la transparencia y la reproducibilidad de las revisiones sistemáticas y metanálisis
Las revisiones sistemáticas pretenden facilitar información creíble para tomar mejores decisiones. Hay evidencias que sugieren que muchas de ellas: No se adhieren a las principales guías y estándares, no presentan la información necesaria para que los usuarios pueden reproducirlas y pueden estar de...