Medicina y Seguridad del Trabajo - 2012 - Vol. 58
Collections in this community
Recent Submissions
Prevalencia de hipovitaminosis D en población trabajadora sanitaria
Introducción: En los últimos años han ido apareciendo un gran número de artículos científicos
evidenciando la elevada prevalencia de hipovitaminosis D en la población general.
Objetivos: Analizar los niveles de vitamina D (vit. D) en un colectivo de trabajadores sanitarios.
Material y métodos: E...
Burnout en estudiantes de odontología: evaluación a través mbi – versión estudiantes
La odontología se ha configurado como una profesión estresante en todas las fases de la carrera. El
objetivo de este trabajo fue averiguar la presencia y nivel del síndrome de Burnout en estudiantes, comparando al inicio y fin de la graduación y verificar la correlación entre las sub-escalas y el ...
Afectación ungueal de origen ocupacional
Desde el siglo V a.C. Hipócrates ya describía las afectaciones ungueales, las cuales luego se relacionaban
con enfermedades sistémicas o adquiridas. Los médicos de medicina del trabajo se deben preparar para
detectar las afectaciones por factores externos. Sin embargo son pocos los casos publicad...
Estudio bibliométrico sobre tuberculosis en trabajadores de la salud
La tuberculosis se considera una problemática en la salud pública y representa una prioridad en los
trabajadores del sector salud. Objetivo: Realizar descripción sobre la producción científica del tema de exposición de los Trabajadores de la Salud al agente Mycobacterium Tuberculosis.
Materiales ...
Factores asociados al desgaste profesional en los trabajadores del soporte vital básico del País Vasco: Un estudio cualitativo
Objetivos: Identificar factores de riesgo de desgaste profesional percibidos por los técnicos en
emergencias sanitarias de las unidades de soporte vital básico del País Vasco.
Metodología: Investigación cualitativa realizada mediante análisis de discurso en ocho entrevistas
individuales a trabaj...
Chico Pereira, Ganador del Premio Cinematográfico de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el largometraje “El Invierno de Pablo”
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) organiza cada año el Festival
de Cine Documental de Leipzig (DOK, Leipzig) en el que se otorga el Premio Cinematográfico “Lugares de
Trabajo Saludables” al documental que destaque como promotor del debate y la reflexión entre...
Código Europeo Contra el Cáncer y Salud Laboral. Actuación de la Enfermería del Trabajo
El cáncer se ha convertido en una de las principales causas de morbi-mortalidad de la sociedad actual, afectando cada vez a un mayor número de personas y a un grupo de edades mucho más amplio, incluyéndose de forma importante la edad laboral.
El Código Europeo Contra el Cáncer, constituye una herr...
Prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de una planta metalúrgica
Objetivo: El estudio pretende conocer la prevalencia y la distribución de los factores de riesgo cardiovascular en una población concreta para poder implementar las medidas preventivas necesarias con criterios de eficiencia. Métodos: Estudio descriptivo transversal de la distribución de los factore...
Influencia del índice de masa corporal y de otros factores de interés metabólico en los niveles de proteína C reactiva. Consideraciones sobre su posible valoración como marcador de comorbilidad y aspectos psiquiátricos
Objetivos: El sobrepeso y la obesidad, por su frecuencia y la importancia médica de las complicaciones que conllevan, se han estudiado bajo muchos aspectos por su complejidad y heterogeneidad. El presente trabajo trata de estudiar en una muestra de 123 sujetos pertenecientes al sector aéreo (piloto...
Prevalencia del síndrome de desgaste profesional (burnout) en odontólogos mexicanos del sector educativo y privado
Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome de desgaste profesional (burnout) en odontólogos
del sector educativo y privado. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante el censo del personal odontológico de la Zona Metropolitana de Guadalajara, México de la ...
Kathon CG y Dermatología Laboral. Actualización
El Kathon CG constituye el nombre comercial de una mezcla de isotiazolinas: Metilcloroisotiazolinona
y Metilisotiazolinona. Es un conservante muy utilizado, sobre todo en la industria cosmética, aunque en los últimos años también se ha impuesto su presencia en productos de limpieza de uso doméstic...
Significados culturales del concepto de salud en el trabajo en profesionales en formación
Introducción: El concepto de salud en el trabajo implica una serie de significados para los profesionales
de la salud ocupacional, quienes los utilizan para orientar, interactuar, discutir, definir, categorizar e interpretar sus prácticas. Conocer dichos significados es relevan te porque permite a...
Calidad de vida en el trabajo: Profesionales de la salud de Clínica Río Blanco y Centro de Especialidades Médicas
Objetivo: Identificar un constructo sobre la calidad de vida en el trabajo de los médicos/as y enfermeros/as de Clínica Río Blanco y Centro de Especialidades Médicas. Métodos y Materiales: Estudio transversal y analítico. Se aplicó un cuestionario de datos socio-laborales integrados por 10 ítems y ...
Encuestas de condiciones de trabajo y salud: su utilización en la investigación en salud laboral
Objetivo: Analizar la utilización de las Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud (ECTS) en el
ámbito de la investigación en salud laboral.
Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sobre ECTS incluyendo artículos originales
publicados en revistas indexadas en PubMed y CISDOC ...
Factores de riesgo ergonómico y su relación con dolor musculoesquelético de columna vertebral: basado en la primera encuesta nacional de condiciones de empleo, equidad, trabajo, salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras en Chile (ENETS) 2009-2010
El dolor de columna constituye un importante problema de salud en la población trabajadora, atribuido a
factores individuales y condiciones laborales. Este estudio buscó determinar la influencia de la exposición a factores de riesgo ergonómico durante la jornada laboral sobre la presencia de dolor...
La violencia humana. ¿Qué hemos aprendido?
El presente trabajo pretende aportar algunas reflexiones que permitan aproximarse al gran interrogante
de por qué existen las guerras y siguen existiendo en el mundo de nuestros días. A través del concepto de
cratotropismo, basado en la concepción de afán de dominio de Alfred Adler. Y de la traíd...
La mediación estratégica en los conflictos psicosociales en el trabajo
La mediación es un espacio de comunicación que ha sido definida como una zona intermedia que
promueve nuevas relaciones que permite la regulación de tensiones y que puede resolver de conflictos.
La mediación estratégica en salud laboral tiene que apoyar el funcionamiento psicolaboral del trabajad...
La revista Medicina y Seguridad en el Trabajo y el respeto al derecho de autoría
El autor recuerda los principios básicos internacionales que amparan los derechos de autor aprobados por el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artística, la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Derecho de la Unión Europea del Tratado de Maastricht. Se analizan ...
Saturnismo, a propósito de un caso
Profesora de pintura sobre vidrio y restauración de vidrieras de 65 años acude a la Unidad Médica de
Valoración de Incapacidades del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) con diagnóstico de
exposición laboral a plomo. La paciente ha permanecido en Incapacidad Temporal por astenia duran...
Niveles glucémicos en médicos-docentes
La glucemia es un indicador importante del estado metabólico del organismo, por lo que la alteración de sus valores normales es una alerta inminente de posibles fallas metabólicas; los profesionales de la salud no están exentos de ello, sin embargo aun con los conocimientos adquiridos en su formaci...