Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Institutional
  • ISCIII
  • Servicios Centrales
  • ISCIII - Material de divulgación
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Institutional
  • ISCIII
  • Servicios Centrales
  • ISCIII - Material de divulgación
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/5333
Title
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III patentan un método para la detección de enfermedades bacterianas transmitidas por artrópodos
Author(s)
Gabinete de Prensa ISCIII
Date issued
2008-06-27
Language
Español
Abstract
Nota de prensa en la que se trata de patentar un método para la detección de enfermedades bacterianas transmitidas por artrópodos por Investigadores del Instituto de Salud Carlos III. El método permite la rápida identificación de siete géneros diferentes de patógenos bacterianos ligados a las picaduras de garrapatas, pulgas y algunos tipos de piojos.La distribución de estas bacterias no es homogénea y varía según países y zonas. En España, por ejemplo, la enfermedad de Lyme es más frecuente en el Norte, mientras que en el Sur lo es la fiebre recurrente.El reconocimiento precoz de algunas de las infecciones es esencial para evitar secuelas permanentes o fallecimientos.Esta metodología identifica a nivel de especie y también puede determinar los vectores y reservorios implicados, lo que permite establecer protocolos de diagnóstico y adelantarse a la aparición de casos en una zona geográfica determinada. Dentro del listado de bacterias incluidas en la invención, se encuentra una gran variedad de patógenos de interés en veterinaria responsables de considerables pérdidas económicas en la ganadería.
Collections
  • Institucional > ISCIII > Servicios Centrales > ISCIII - Material de divulgación
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
2008_06_27_InvestigadoresDe ...
Size:
138.6Kb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace