dc.description.abstract | Nota de prensa en la que se trata de patentar un método para la detección de enfermedades bacterianas transmitidas por artrópodos por Investigadores del Instituto de Salud Carlos III. El método permite la rápida identificación de siete géneros diferentes de patógenos bacterianos ligados a las picaduras de garrapatas, pulgas y algunos tipos de piojos.La distribución de estas bacterias no es homogénea y varía según países y zonas. En España, por ejemplo, la enfermedad de Lyme es más frecuente en el Norte, mientras que en el Sur lo es la fiebre recurrente.El reconocimiento precoz de algunas de las infecciones es esencial para evitar secuelas permanentes o fallecimientos.Esta metodología identifica a nivel de especie y también puede determinar los vectores y reservorios implicados, lo que permite establecer protocolos de diagnóstico y adelantarse a la aparición de casos en una zona geográfica determinada. Dentro del listado de bacterias incluidas en la invención, se encuentra una gran variedad de patógenos de interés en veterinaria responsables de considerables pérdidas económicas en la ganadería. | es_ES |