Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/13295
Title
Programa académico.Medicina de Precisión: Ciencia y Tecnología al servicio de la transformación del Sistema Sanitario. Universidad Internacional Menéndez Pelayo del 30 de junio al 2 de julio de 2021
Author(s)
Yotti-Alvarez, Raquel ISCIII | Arevalo-Nieto, Gonzalo ISCIII
Date issued
2021-06-30
Citation
Programa del Curso de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Medicina de Precisión: Ciencia y Tecnología al servicio de la transformación del Sistema Sanitario.2021
Language
Español
Subject
Description
En julio de 2020, se lanzó el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación, como estímulo del crecimiento económico y social, donde la I+D+i en salud es uno de los ejes, y se actúa específicamente en la implementación de la Estrategia Española en Medicina de Precisión. En el año 2021 ha continuado el despliegue de la Estrategia Española de Medicina de Precisión, como punto de inflexión para su implementación práctica. La implementación de la Medicina de Precisión en el Sistema Nacional de Salud persigue mejorar la salud de la población y contribuir a mejorar la competitividad económica del país, empleando como vector el conocimiento científico y la innovación. Este seminario servirá para presentar la Estrategia Española de Medicina de Precisión, y servirá como foro de discusión entre profesionales sanitarios e investigadores del SNS, sobre los retos y oportunidades que ofrece la implementación de la Medicina de Precisión en la práctica clínica. Además, favorecerá el compromiso y participación activa de todos los actores en el despliegue de la estrategia, y su internacionalización, especialmente dentro de los programas europeos relacionados. El programa se organiza en 5 Sesiones que se reparten durante los 2,5 días de curso, con espacio final para conclusiones. Cada sesión cuenta con un moderador y diferentes ponentes. Dentro de cada sesión, se combinan sesiones monográficas, con mesas redondas e intervenciones breves, que fomenten la discusión sobre los principales temas. Se combinarán herramientas tradicionales de presentación con herramientas tipo SLIDO para poder fomentar la interactividad on-line y la discusión. El seminario va dirigido a profesionales sanitarios, a investigadores y a gestores de I+D+i en salud. Tiene una especial orientación a trabajadores y responsables en el ámbito de las políticas de salud, así como a responsables de centros de I+D+i en el ámbito de Salud. También debería interesar a investigadores y científicos con proyectos en este campo de conocimiento, sociedades científicas, organizaciones y público en general que puedan trabajar en diferentes aspectos de la Medicina de Precisión.
Collections