Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/12499
Title
Aspectos de metodología de evaluación y gestión sanitaria de la incapacidad temporal tras publicación de Real Decreto 625/2014 y Ley 35/2014
Author(s)
Date issued
2015-06
Citation
Med Segur Trab 2015; Vol.61 Nº 239;139-142
Language
Español
Document type
journal article
Abstract
Tanto la Ley 35/2014, que ha modificado la Ley General de Seguridad Social en el capítulo correspondiente a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, como el Real Decreto 625/2014, que ha regulado la gestión y control de los procesos de incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días, son normas muy esperadas que han sido objeto de una larga tramitación con múltiples borradores, que han ido modificando sucesivamente sus textos. De fondo, entre otras materias reglamentarias, el debate sobre la capacidad de los médicos de las Mutuas para emitir altas médicas en contingencias comunes. Así, los primeros borradores de real decreto recogían la figura del alta presunta por silencio administrativo tras propuesta de los Servicios Médicos de las Mutuas, así como su gestión directa ante los Médicos de Atención Primaria. Finalmente el procedimiento mantiene la propuesta ante la Inspección Médica de los Servicios Públicos de Salud, si bien acortando los plazos de gestión. Desde la perspectiva de la técnica jurídica, aunque respondían a necesidades y mandatos legales diferentes, por una parte refundir las diferentes modificaciones legales en materia de gestión de IT y, por otra, el mandato legal de revisar y actualizar el marco jurídico de las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesionales de la Seguridad Social; llama la atención la publicación de una norma de carácter reglamentario antes que una ley que va a tratar sobre aspectos de la misma materia y que, necesariamente, sería objeto de desarrollo reglamentario específico posterior.
Subject
Description
Editorial
Online version
Collections