dc.contributor.author | Salas Baena, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-03-18T11:18:56Z | |
dc.date.available | 2021-03-18T11:18:56Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Med Segur Trab 2013; Vol.59 Nº Suplemento Extraordinario,52-58 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0465-546x | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/12360 | |
dc.description | Ponencias | es_ES |
dc.description.abstract | La importancia de la institución de la incapacidad temporal en sus diferentes facetas, como el motivo de suspensión de la relación laboral más habitual y necesario para el conjunto de los trabajadores; como el mayor factor del absentismo laboral que soportan las empresas de nuestro país y, finalmente, como prestación de Seguridad Social de cuantía ciertamente relevante, ha hecho que en las últimas dos décadas se hayan realizado sucesivas modificaciones del régimen jurídico de esta institución, motivadas por una cierta desconfianza en la eficacia de las entidades responsables de su reconocimiento inicial (los SPS de las CCAA), y sin querer o poder afrontar definitivamente la conveniencia de trasladar esta competencia a favor de las entidades gestoras y colaboradoras responsables del coste económico de la prestación. El efecto inmediato de estas medidas sobre la evolución del coste económico ha sido inicialmente innegable, si bien resulta cuando menos discutible si con posterioridad está respondiendo a una mínima eficiencia, habida cuenta el volumen de recursos desplegados año tras año por todas las entidades implicadas para ejercitar en algunos casos unas competencias evidentemente incompletas, y la multiplicación de controles, revisiones médicas, actuaciones de seguimiento y, además, la inversión de cantidades nada desdeñables en la motivación de las CC.AA. para colaborar en la gestión de la IT. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Atención Primaria | es_ES |
dc.subject | Incapacidad temporal | es_ES |
dc.title | Incapacidad temporal y atención primaria | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.format.volume | 60 | es_ES |
dc.format.number | Suplemento Extraordinario nº1 | es_ES |
dc.format.page | 52-58 | es_ES |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.identifier.e-issn | 1989-7790 | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=11/09/2014-b87a0b34a4 | es_ES |
dc.identifier.journal | Medicina y Seguridad del trabajo | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |