dc.contributor.author | de Frutos Iglesias, Isabel | |
dc.date.accessioned | 2021-03-18T11:00:53Z | |
dc.date.available | 2021-03-18T11:00:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Med Segur Trab 2014; Vol.60 Nº Suplemento Extr. 1,44-50 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0465-546x | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/12359 | |
dc.description | Ponencias | es_ES |
dc.description.abstract | En el marco del Convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y la Comunidad Autónoma de Cantabria para la mejora de la Gestión y Control de la Incapacidad Temporal (IT), se establecen una serie de objetivos que nos indican la necesidad de abordar un plan de seguimiento y una serie de actuaciones. La población de Cantabria a 1 de enero de 2013 es de 591.530 habitantes, representando el 1,26% de la población española Los recursos disponibles en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) para el control y seguimiento de los procesos de IT son: - En la Inspección Médica del SCS: la relación de puestos de trabajo en la Inspección incluye 14 plazas de inspectores médicos, de los que en la actualidad solo están ocupadas 7, y 4 de subinspectores, ocupadas en su totalidad. El personal de la Inspección realiza su actividad en tres Áreas de Inspección: Área de Santander, Área de Laredo y Área de Torrelavega que incluye las Áreas de Salud de Torrelavega y Reinosa. - En Atención Primaria (AP): un total de 365 Médicos de Familia, distribuidos por los 43 centros de salud y 109 consultorios, participan con OMI-AP (estación clínica de AP) en la indicación y seguimiento de los procesos de IT. - En los Hospitales: en este momento podemos afirmar que el compromiso con la IT ha alcanzado a los facultativos de los hospitales de Cantabria, que entienden la importancia de priorizar las pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, y participan en proyectos como la consulta de músculo-esquelético y proyecto de control de IT para procesos del ámbito de la salud mental. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Inspección médica | es_ES |
dc.subject | Diagnóstico | es_ES |
dc.subject | Incapacidad temporal | es_ES |
dc.title | Nuevos modelos de gestión de recursos diagnósticos y terapéuticos para una rápida valoración diagnóstica y un tratamiento en tiempo y forma en pacientes en Incapacidad Temporal (IT). El acceso a la historia clínica para control clínico de calidad de la IT | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.format.volume | 60 | es_ES |
dc.format.number | Suplemento Extraordinario nº1 | es_ES |
dc.format.page | 40-50 | es_ES |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.identifier.e-issn | 1989-7790 | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=11/09/2014-b87a0b34a4 | es_ES |
dc.identifier.journal | Medicina y Seguridad del trabajo | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |