Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/12357
Title
Intervención inmediata. Análisis y resultados de los programas de intervención temprana en patología osteomioarticular implantados
Author(s)
Date issued
2014
Citation
Med Segur Trab 2014; Vol.60 Nº Suplemento Extr. 1,36-38
Language
Español
Abstract
El Impacto de las enfermedades musculoesqueléticas. Las enfermedades musculoesqueléticas (EME), también denominadas enfermedades reumáticas o del aparato locomotor, presentan una alta incidencia y prevalencia en la población general, siendo una de las principales causas de consumo de recursos sanitarios y la mayor causa de discapacidad a cualquier edad. El impacto socioeconómico global de las EME es igual o superior al de las enfermedades cardiovasculares o el cáncer. La discapacidad para el trabajo de origen musculoesquelético. Las enfermedades ME son la principal causa de discapacidad para el trabajo a corto y largo plazo, representando alrededor del 18% de los procesos y el 23% del total de los días de baja por enfermedad en España. Administrativamente, el INSS reconoce dos situaciones de discapacidad para el trabajo: la Incapacidad Temporal (IT) y la Invalidez. Permanente (IP). Se estima que, sólo en pago de compensaciones por IT, el Estado aporta una cifra superior a 8.000 millones de euros anuales. IT de origen musculoesquelético (IT-ME) en España (Datos 2007) El número de procesos de IT-ME en España fue de alrededor de 390.000 al año, con una duración media de casi 40 días por proceso y un total de más de 15.000.000 de días de baja. Los costes de pago de compensaciones de dichas bajas suponen alrededor de casi 1.700.000.000 euros. Además, alrededor del 40 % de las IP que se conceden, son de origen ME. La magnitud de estos datos muestra que la discapacidad para el trabajo de origen ME, que comprende el desarrollo de episodios de IT y su eventual evolución a IP, tiene un impacto social extremadamente alto, constituyendo un reto para la empleabilidad de los trabajadores, la competitividad de las empresas, la organización sanitaria, y para la viabilidad de los sistemas de seguridad social.
Subject
Description
Ponencias
Online version
Collections