Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11455
Title
La siniestrabilidad laboral
Author(s)
Date issued
2005-12
Citation
Med Segur Trab 2005; Vol.LI Nº 201
Language
Español
Abstract
El preámbulo de la Ley de Accidentes de 1900, decía que "No era posible cerrar los ojos al espectáculo frecuente de seres humanos heridos, mutilados o desechos por la fuerza incontrastable de las máquinas o el poder expansivo o deletéreo de sustancias aún más potentes y peligrosas, sin la esperanza siquiera de que serían curadas sus lesiones, asegurada su incapacidad contra el hambre y amparada su triste y forzada ociosidad o después de extinguida su vida, contra la indigencia, la existencia de sus familias". El legislador nos da una lección de compromiso social. El periódico "El Socialista" de 1906, manifestaba y denunciaba a diario la alta accidentabilidad de la industria de la construcción, con estas frases "El suceso que en las anteriores líneas dejamos relatado es un suceso de todos los días. Varía el nombre, varía la obra, varía la altura de la tabla que se cae, que se rompe o se descuelga. En el fondo el caso se repite a diario". Había una falta de básica preparación laboral. Pero hoy en día, con sucesos similares, repetimos las mismas frases que hace cien años.
Subject
Description
Editorial
Collections