Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11422
Title
El médico del trabajo
Author(s)
Date issued
2005-06
Citation
Med Segur Trab 2004; Vol.L Nº 199
Language
Español
Abstract
Guy de Chauliac (1290-1368) cirujano de la Escuela de Montpellier, establece unas recomendaciones de cómo tiene que ser un médico: "Es menester en cualquier médico, primero haber ciencia, después uso y experiencia…Que sea ingenioso y de buen juicio y memoria... Que sea virtuoso, sea osado en las cosas seguras, temeroso en las peligrosas, huya de las malas curas, sea gracioso a los enfermos, a los compañeros amigable, cauto en el pronosticar; sea casto, templado, piadoso, misericordioso, no codicioso, no atesorador de dinero, sino que según su trabajo y según la facultad del enfermo y la calidad de sus dolencias, tome su salario moderadamente". Sus pensamientos son una especie de código deontológico. Galeno en su libro IX, "Method", capítulo IX, concreta la perfección del médico en compaginar mediante método los preceptos y reglas de curar al hombre en común, observar las reglas generales, con la experiencia de haberse ejercitado mucho tiempo en curar y conocer por vista de ojos gran número de enfermos.
Subject
Description
Editorial
Online version
Collections