Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11178
Title
Desigualdades sociales en la mortalidad atribuible al consumo de tabaco. España, 2016
Author(s)
Haeberer, Mariana | Galan, Iñaki ISCIII
Date issued
2019-11-07
Citation
Seminarios Centro Nacional de Epidemiología. 2019
Language
Español
Abstract
Mortalidad atribuible al tabaco inversamente asociada a nivel educativo en hombres y mujeres 35- 54 años y directamente asociada en mujeres ≥55 años (relacionado con prevalencias de consumo)
Posición social influye en prevalencia, tipo, frecuencia e intensidad de consumo, edad de inicio, tasa de abandono y exposición a humo de segunda mano [10]. En acceso y calidad de los servicios de salud, exposición ambiental a otros contaminantes y presencia de otros riesgos (estrés biológico crónico, alcohol, sedentarismo, dieta poco saludable y mayor morbilidad) [11,12]
Desigualdades absolutas y relativas > hombres
Desigualdades relativas > grupos más jóvenes en hombres y en los de mayor edad en mujeres
Mayores desigualdades absolutas se deben a cánceres, > desigualdades relativas a respiratorias excepto en mujeres ≥55 años (cánceres)
Necesidad de analizar y monitorizar desigualdades sociales al diseñar, implementar y evaluar las estrategias nacionales de prevención y control del tabaco.
Subject
Collections