dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III | |
dc.date.accessioned | 2020-04-27T10:59:45Z | |
dc.date.available | 2020-04-27T10:59:45Z | |
dc.date.issued | 2020-04-27 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/9760 | |
dc.description | Noticia publicada en la web del ISCIII el día 27/04/2020 | es_ES |
dc.description.abstract | El estudio de seroprevalencia (ENE-COVID) que van a hacer el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), junto con las comunidades autónomas, empieza este lunes. Como ya se había anunciado, el estudio trata de estimar el porcentaje de la población que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus, con el objetivo de que esta información ayude a tomar futuras decisiones para el manejo de la pandemia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | Coronavirus | es_ES |
dc.subject | SARS-CoV-2 | es_ES |
dc.subject | Salud pública | es_ES |
dc.subject | Seroprevalencia | es_ES |
dc.subject | ENE-COVID | es_ES |
dc.title | Hoy comienza el estudio de seroprevalencia para estimar el porcentaje de la población que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.description.peerreviewed | No | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |