Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/9408
Title
Usuario de pantallas de visualización de datos. Información de prevención de riesgos laborales.
Author(s)
Date issued
2019-03
Citation
Usuario de pantallas de visualización de datos. Información de prevención de riesgos laborales. Madrid: Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT);2019.
Language
Español
Abstract
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece la obligatoriedad de que todos los trabajadores, independientemente del tipo de contrato que tengan, reciban información suficiente y adecuada, sobre los riesgos para la seguridad y sa-lud que pueden tener al desempeñar su trabajo y sobre cómo prevenirlos.Este derecho de información de los trabajadores supone a su vez una obligación que el empresario, con frecuencia, delega en el servicio de prevención de riesgos laborales. Los servicios de prevención deben trabajar con criterios de eficiencia por lo que este documento, realizado desde nuestra experiencia en el ámbito sanitario, pretende facilitar a estos servicios la elaboración de la información preventiva en relación con los riesgos para el puesto de usuario de pantallas de visualización de datos. En él se incluyen:— Los riesgos generales que suelen tener los trabajadores de los centros sanita-rios, junto con algunas medidas generales de emergencia y evacuación.— Los elementos más importantes que se deben valorar en el puesto de trabajo como usuario de pantallas de visualización de datos.— La gestión de los residuos.— Recomendaciones para el mantenimiento de la forma física.No pretende ser un documento ni cerrado ni completo, ya que esta información puede ser modificada o complementada con la obtenida de la evaluación de riesgos de cada lugar y puesto de trabajo concreto, en relación con las tareas asignadas.En algunas situaciones es conveniente disponer también de procedimientos, nor-mas o instrucciones de trabajo, sobre todo en aquellas tareas que supongan mayor riesgo. La prevención debe estar integrada en todos los niveles jerárquicos y activi-dades de la empresa, por lo que estas instrucciones se elaborarán en cada servicio o unidad y tendrán siempre en cuenta el punto de vista de la prevención incluyendo la información recogida en manuales de instrucciones de equipos y máquinas, fichas de datos de seguridad de productos químicos utilizados y reglamentación aplicable. Los responsables de cada unidad deberán transmitir a sus trabajadores estas normas, en especial cuando se incorporen nuevos miembros a su equipo y recordarlas de manera periódica asegurándose de que el trabajo se realiza conforme a las mismas. El Real Decreto 488/1997 (1), establece las disposiciones mínimas para la evalua-ción y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los equipos que incluyen pantallas de visualización de datos (PVD), con el fin de evitar los riesgos para la sa-lud que se relacionan principalmente con trastornos musculo esqueléticos, visuales y carga mental. Este Real Decreto de PVD, hace referencia a algunas obligaciones, aunque hay otras recomendaciones mucho más detalladas en relación al acondicionamiento ergo-nómico de los puestos, como las especificaciones técnicas normalizadas en la UNE-EN-ISO 9241.
Table of contents
PRESENTACIÓN 6 INTRODUCCIÓN 7 INFORMACIÓN GENERAL11 PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS 37 GESTIÓN DE RESIDUOS 45 MANTENIMIENTO DE LA FORMA FÍSICA 50
Description
Este documento ha sido realizado en cooperación entre la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT) del Instituto de Salud Carlos III y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario Ramón y Cajal, contando además con la revisión de los contenidos por parte de la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo en el Ámbito Sanitario.Esta monografía ha sido elaborada dentro del Programa Editorial de 2019 del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
Online version
DOI
Collections