Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/9074
Title
Temperaturas extremas y salud. Cómo nos afectan las olas de calor y de frío
Author(s)
Linares-Gil, Cristina ISCIII | Carmona-Alferez, Rocio ISCIII | Ortiz Burgos, Cristina ISCIII | Diaz-Jimenez, Julio ISCIII
Date issued
2017
Citation
Temperaturas extremas y salud. Cómo nos afectan las olas de calor y de frío. Madrid: Los Libros de la Catarata : Instituto de Salud Carlos III; 2017.
Serie
Más que Salud
Language
Español
Abstract
Si bien los efectos de los extremos térmicos en la salud eran ya conocidos, se tuvo que esperar a la ola de calor que azotó Europa en el año 2003 para que las autoridades sanitarias incorporaran al acervo de la salud pública la variable temperatura: en una primera fase, el calor y, en una segunda, el frío. A la iniciativa del Ministerio de Sanidad y Consumo, que en el año 2004 editó el documento titulado Protocolo de Actuaciones de los Servicios Sanitarios ante una Ola de Calor, documento en el que, entre otras sociedades científicas, colaboró la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), las comunidades autónomas se sumaron a este reto y todas ellas elaboraron sus propios planes de actuación. Por otro lado, la investigación española, liderada en gran parte por los autores de este libro, ha sido capaz de ayudar a delimitar aspectos fundamentales para que estos planes tengan eficacia, como saber cuáles son las temperaturas umbrales* (de disparo), qué impacto están teniendo y cuáles deben ser las nuevas tendencias a seguir en su implementación. Y sobre esto nos hablan los autores del libro Temperaturas extremas y salud. Cómo nos afectan las olas de calor y frío, que está estructurado en siete capítulos, las preceptivas referencias bibliográficas y un glosario que ayudará a los lectores menos acostumbrados al lenguaje científico.
Table of contents
Introducción
Capítulo 1. Cambio climático y temperaturas extremas
Capítulo 2. ¿qué es una ola de calor o una ola de frío?
Capítulo 3. Las temperaturas extremas en España y sus efectos
Capítulo 4. ¿cómo afectan a la salud las temperaturas extremas? Grupos de población más vulnerables
Capítulo 5. Planes de prevención frente a temperaturas extremas. ¿podemos adaptarnos?
Capítulo 6. Proyecciones de temperatura en el horizonte del año 2100. ¿aumentará la mortalidad asociada al calor y al frío?
Conclusiones
Agradecimientos
Glosario
Subject
DOI
Collections