Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/8874
Title
Sistemas de estimulación del nervio hipogloso para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño
Author(s)
Chalco-Orrego, J.P. | Polo de Santos, Maria del Mar ISCIII | Hijas-Gomez, Ana Isabel ISCIII | Luengo-Matos, Setefilla ISCIII
Date issued
2019
Citation
Sistemas de estimulación del nervio hipogloso para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño. Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del SNS. Madrid: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) - Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; 2019
Serie
Informes, Estudios e Investigación
Language
Español
Abstract
Existen distintos dispositivos de estimulación del NH que pueden producir
la estimulación de dos formas distintas: estimulación intermitente (sincronizada
con la respiración) (Figura 1), o estimulación continua (Figura 2).
• Los estimuladores del NH de estimulación intermitente (Inspire™ y
HGNS® System) constan de un generador de impulsos que se implanta
de forma similar a un marcapasos, conectado con un sensor y con
un electrodo estimulador, y de un mando externo para la carga de la
batería y el encendido del dispositivo. El generador se implanta por
debajo de la clavícula, el sensor al que está conectado se coloca a nivel
intercostal, y el electrodo que estimula al nervio se coloca rodeando
las ramas protrusoras del NH. Cuando el paciente va a dormir,
acciona el mando externo, el sensor detecta cuando el paciente inhala,
entonces se activa y envía una señal eléctrica que estimula el NH
produciendo la contracción de los músculos protrusores de la lengua.
De esta forma, con cada inspiración, se produce un estímulo que empujará
la lengua hacia delante y abrirá la vía aérea superior (VAS)
permitiendo la respiración de forma natural durante el sueño (2, 3).
• El estimulador del NH de estimulación continua (Aura 6000™)
consiste en un generador de impulsos implantado y un multielectrodo
(seis electrodos de estimulación) que está en contacto con el NH
proximal. La estimulación a través del cable multielectrodo es continua,
por lo que no se necesita el sensor de detección de respiración
(4). La estimulación continua del NH contrae los músculos protrusores
de la lengua y abre la VAS durante el sueño. En estos sistemas la
recarga y la programación son inalámbricas. Sin embargo, al final de
la vida útil de la batería implantada, estos dispositivos se tienen que
extraer quirúrgicamente para un recambio.
• El sistema Nyxoah Genio™ también estimula de forma continua el
NH para protruir los músculos de la lengua y abrir la VAS durante el
sueño. Una parte del dispositivo se implanta directamente debajo de
la lengua (Genio™ estimulador implantable o generador), en contacto
directo con ambas ramas del NH. La activación se produce
mediante un dispositivo inalámbrico (batería externa), que se coloca
por las noches debajo de la mandíbula utilizando un parche. Así evita
cables y recambios quirúrgicos cuando la batería se agote (5).
Además el sistema Nyxoah Genio™ se implanta en 15 min, según
datos del fabricante, a diferencia de otros dispositivos que tardan
alrededor de 2 horas (6).
En general, estos dispositivos se “activan o encienden” un mes después de su
implantación quirúrgica.
Subject
Apnea Obstructiva del Sueño | Tratamiento | Estimulación Eléctrica | Nervio Hipogloso | Tecnología Biomédica
Description
Detección Temprana de Tecnologías Sanitarias Nuevas y Emergentes en la RedETS Ficha de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Nuevas y Emergentes Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) - Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
DOI
Collections