Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/8870
Title
Estimulación Eléctrica Gástrica (GES) para la reducción de peso en pacientes con obesidad. Sistema abiliti
Author(s)
Chalco-Orrego, J.P. | Polo de Santos, Maria del Mar ISCIII | Hijas-Gomez, Ana Isabel ISCIII | Luengo-Matos, Setefilla ISCIII
Date issued
2017
Citation
Estimulación Eléctrica Gástrica (GES) para la reducción de peso en pacientes con obesidad. Sistema abiliti®. Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del SNS. Madrid: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) - Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; 2017
Serie
Informes, Estudios e Investigación
Language
Español
Abstract
El sistema abiliti® es un dispositivo que estimula el nervio vago mediante
impulsos eléctricos de baja energía cuando detecta la ingesta de alimento o
líquidos en el estómago. La estimulación da lugar a una temprana sensación
de saciedad y consecuentemente la reducción del apetito.
Este sistema consta de tres componentes principales: un estimulador
gástrico, un cable - ambos implantables - y un programador del dispositivo
para el médico (Figura 1). El estimulador gástrico y el cable se implantan en
una intervención laparoscópica (mínimamente invasiva) con anestesia general.
El cable contiene un electrodo de estimulación y un sensor de alimentos.
El sistema abiliti® registra automáticamente cuándo se come, bebe o se
hace ejercicio, por lo que además aporta una herramienta para el apoyo de
terapias de modificación de la conducta, y ofrece también acceso a una red
social de apoyo (1). Antes de la implantación del dispositivo, la estimulación
eléctrica se prueba a través de un gastroscopio para valorar la posibilidad de
respuesta gástrica (eFITT, del inglés fullness intensity threshold test).
Subject
Description
Detección Temprana de Tecnologías Sanitarias Nuevas y Emergentes en la RedETS Ficha de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Nuevas y Emergentes Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) - Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
DOI
Collections