Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/8848
Title
España estima en 3.000 las muertes anuales causadas por bacterias resistentes a antibióticos
Author(s)
Date issued
2019-11-17
Language
Español
Abstract
Los antibióticos fueron descubiertos en la década de los 30 del pasado siglo. Su aparición supuso el freno para miles de enfermedades infecciosas para las que hasta entonces no había cura. Sin embargo, su uso inadecuado y su abuso han contribuido a que los microrganismos a los que deben combatir se conviertan en resistentes a su mecanismo de actuación, y pongan en riesgo la vida de miles de personas al año.
Cabe recordar que los trasplantes, los tratamientos contra el cáncer y las grandes cirugías, por poner algunos ejemplos, no serían posible sin una cobertura antibiótica eficaz.
El mensaje es claro: los antibióticos no curan infecciones provocadas por virus, como la gripe o el resfriado, sino las causadas por bacterias. Al utilizar antibióticos cuando no está indicado, y sin la supervisión del médico y los profesionales sanitarios, se contribuye al desarrollo de las bacterias resistentes. Los antibióticos no deben tomarse sin prescripción médica y, por supuesto, no deben compartirse ni utilizarse para casos no indicados por el profesional sanitario".
Subject
Description
Vídeo de noticia publicada en la página web del ISCIII el día 17/11/2019. Duración 1' 30''
Collections