dc.contributor.author | Ramos-Gonzalez, Maria Victoria | |
dc.contributor.author | Marcos Garcia, Maria Dolores | |
dc.date.accessioned | 2019-02-05T12:41:03Z | |
dc.date.available | 2019-02-05T12:41:03Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.citation | Administración segura de medicamentos en los nuevos escenarios electromagnéticos de Internet de las Cosas (IoT). Madrid; Instituto de Salud Carlos III, Unidad de Investigación en Telemedicina y e-salud: 2018. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/7116 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se centra en analizar la aportación de las tecnologías de la infor-mación y las comunicaciones - TIC - en la prevención o reducción de los errores que se producen durante la administración terapéutica de fármacos. La metodología empleada ha incluido revisiones, tanto de trabajos científicos publicados en bases de datos bibliográ-ficas, como de equipos o sistemas ya comercializados, además de pruebas de laboratorio efectuadas sobre dispositivos radiantes.Se analiza el papel que desempeña el paciente, tanto en lo relativo al cumplimiento de los tratamientos prescritos como en su rol de usuario de las soluciones técnicas diseñadas para tal fin, y las consecuencias que podría tener en el actual modelo de relación entre los profesionales sanitarios y los pacientes, un futuro en el que existan múltiples tecnologías destinadas a dar soporte a nuestras rutinas diarias, incluidas las del cuidado de la salud. De forma muy especial, se ha profundizado en los riesgos para la seguridad personal de las TIC, en entornos caracterizados por emisiones electromagnéticas concurrentes y operando a distintas frecuencias. A este respecto se han considerado las implicaciones y nuevos escenarios que plantea Internet de las Cosas o IoT (acrónimo de Internet of Things), partiendo del enfoque que, conjuntamente, adoptaron la Comisión Europea y la Plataforma tecnológica europea sobre integración de sistemas inteligentes (EPoSS), en su informe de 2008 Internet of Things in 2020: a roadmap for the future, y se ha analizado la evolución de esta apuesta tecnológica hasta el momento actual. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | La administración segura de medicamentos en los nuevos escenarios electromagnéticos de Internet de las Cosas (IoT) | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.identifier.doi | 10.4321/repisalud.7116 | |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Unidad de Investigación en Telemedicina y eSalud | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.identifier.nipo | EPUB : 062180195 PDF : 062180208 | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |