Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/5441
Title
Determinantes asociados al cumplimiento de los procedimientos clínicos empleados en el manejo de los pacientes crónicos en atención primaria
Author(s)
Date issued
2015-11
Citation
Determinantes asociados al cumplimiento de los procedimientos clínicos empleados en el manejo de los pacientes crónicos en atención primaria. Madrid: AETS - Instituto de Salud Carlos III; 2015.
Language
Español
Abstract
La Atención Primaria (AP) es la base del sistema sanitario. En este nivel de atención se realiza la mayor parte del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las condiciones crónicas. Se han escrito guías clínicas basadas en la evidencia científica que recomiendan los procedimientos que se deben realizar para la mayoría de las condiciones crónicas. El cumplimiento de estas recomendaciones se mide dentro de los planes de calidad de los sistemas de salud. Sin embargo, existe menos documentación acerca de los determinantes que contribuyen al cumplimiento de los procedimientos clínicos en AP. La multimorbilidad representa un problema especial, dado que las guías y recomendaciones se plantean normalmente para el seguimiento solamente de una enfermedad en concreto. Conocer estos determinantes, especialmente los que puedan ser modificables, podría ser de gran utilidad para la mejora continua en la adecuación de los servicios asistenciales de los pacientes crónicos.
El objetivo es desarrollar un Indicador Compuesto para la medida del grado de cumplimiento de las recomendaciones de varias enfermedades y problemas de salud y conocer la frecuencia de cumplimiento de procedimientos recomendados por guías clínicas en el manejo de pacientes crónicos en AP en siete países europeos e identificar los determinantes asociados a este cumplimiento.
Table of contents
LISTA DE TABLAS LISTA DE GRÁFICOS LISTA DE ABREVIATURAS RESUMEN 1. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DEL TEMA 2. OBJETIVOS 3. HIPÓTESIS 4. METODOLOGÍA 4.1. Fuente 4.2. Diseño 4.3. Sujetos y muestra 4.4. Variable de interés: indicador compuesto de cumplimiento 4.5. Variables independientes 4.6. Plan de análisis 5. RESULTADOS 5.1. Características de los pacientes y cumplimiento 5.2. Análisis univariado 5.3. Análisis multivariado 5.4. Curva ROC 6. DISCUSIÓN 7. CONCLUSIONES 8. ANEXO:ENCUESTA POBLACIONAL EUROPRIMECARE ESPAÑA 9. BIBLIOGRAFÍA
DOI
Collections