Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/5439
Title
Evaluación económica de distintas estrategias de cribado de la enfermedad de Chagas en España
Author(s)
Imaz-Iglesia, Iñaki ISCIII | García San Miguel, Lucía | Blasco-Hernandez, Teresa ISCIII | Martín Águeda, María Belén | Gonzalez-Enriquez, Jesus ISCIII | Ayala Morillas, Lorenzo Eduardo | García Pérez, Lidia | Sarria-Santamera, Antonio ISCIII
Date issued
2015-06
Citation
Evaluación económica de distintas estrategias de cribado de la enfermedad de Chagas en España. Madrid: AETS - Instituto de Salud Carlos III; 2015.
Serie
Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Language
Español
Abstract
Aunque España es el país con mayor carga de enfermedad de Chagas de Europa, no cuenta con un programa nacional de control de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de distintas estrategias para el cribado de la enfermedad de Chagas entre la población inmigrante latinoamericana residente en España.
En concreto se han comparado las siguientes cuatro estrategias:
a.«No cribar.»
b.«Madre y recién nacido.» En esta estrategia se propone el cribado de todas las mujeres latinoamericanas embarazadas residentes en España y de sus recién nacidos en caso de que el test resulte positivo en la embarazada.
c.«Familiares madre positiva.» En esta estrategia se propone añadir a la estrategia anterior el cribado de los familiares de 1.º y 2.º grado de la madre positiva.
d.«Familiares madre negativa.» En esta estrategia se propone añadir a la estrategia anterior el cribado de los familiares de 1.º y 2.º grado de la madre negativa, pero únicamente de los adultos. Se asume que los menores de madre negativa tienen una probabilidad de contagio muy baja al residir en España y no estar expuestos a la picadura del insecto.
Table of contents
LISTA DE TABLAS LISTA DE FIGURAS LISTA DE ABREVIATURAS RESUMEN SUMMARY INTRODUCCIÓN MODO DE TRANSMISIÓN CONTROL Y PREVENCIÓN SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN ESPAÑA MANIFESTACIONES CLÍNICAS Etapa aguda Etapa crónica DIAGNÓSTICO Diagnóstico de laboratorio TRATAMIENTO SITUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CONTROL DE LA ENFERMEDAD EN ESPAÑA Las actuaciones de salud pública en España en relación con el control de la enfermedad OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODOS MODELO PARÁMETROS Prevalencia y evolución de la enfermedad Diagnóstico de la enfermedad Tratamiento: Eficacia y eventos adversos Utilidades Costes ANÁLISIS RESULTADOS CASO BASE: ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DISCUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO
DOI
Collections