dc.contributor.author | Royo-Bordonada, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2017-11-28T11:17:11Z | |
dc.date.available | 2017-11-28T11:17:11Z | |
dc.date.issued | 2013-11 | |
dc.identifier.citation | La alimentación y el consumidor. Miguel Ángel Royo Bordonada...[et al.]. Madrid: ISCIII, 2013 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/5421 | |
dc.description.abstract | La dieta, junto con la actividad física, es uno de los principales determinantes del estado de salud de las personas, ejerciendo un papel relevante en el desarrollo de las enfermedades crónicas más prevalentes de nuestro tiempo, como la obesidad, el cáncer y las patologías cardiovasculares. Hasta un tercio de las muertes por cáncer y una cifra superior de las causadas por enfermedades cardiovasculares (ECV) se atribuyen a los hábitos alimentarios y de actividad física y otros factores de riesgo estrechamente relacionados con los mismos, como la hipertensión arterial, la arteriosclerosis, la diabetes y la obesidad. Aunque la carga genética determina una mayor o menor susceptibilidad individual o propensión a padecer cada una de estas enfermedades, la mayor parte de las diferencias individuales en el riesgo de desarrollar obesidad, cáncer o ECV y de las variaciones poblaciones en la incidencia y prevalencia de estas enfermedades se debe a factores relacionados con los estilos de vida. Seguir un patrón de alimentación saludable, como la dieta mediterránea u otras de características similares, junto con un estilo de vida físicamente activo, que permitan mantener el peso dentro de un rango considerado saludable, contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar cáncer y ECV, aumentando la calidad y esperanza de vida. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Escuela Nacional de Sanidad (ENS) | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | La alimentación y el consumidor | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.identifier.doi | 10.4321/repisalud.5421 | |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.identifier.nipo | 725-13-011-6 / 725-13-012-1 | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |