Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/5288
Title
Cooperación para el desarrollo descentralizada en Salud y Medio Ambiente: Evaluación de barreras y oportunidades
Author(s)
Sandín Vázquez, María | Orosa Monteso, Verónica | Sarria-Santamera, Antonio ISCIII
Date issued
2010-05
Citation
Cooperación para el desarrollo descentralizada en Salud y Medio Ambiente: Evaluación de barreras y oportunidades. Madrid: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) - Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Ciencia e Innovación 2010.
Serie
Informe público de evaluación de tecnologías sanitarias
Language
Español
Abstract
OBJETIVOS Describir las barreras y oportunidades percibidas tanto por organismos financiadores como por ONGs solicitantes, referentes a la eficiencia de cooperación para el desarrollo descentralizada de la comunidad de Madrid. Describir las barreras y oportunidades percibidas tanto por financiadores como por financiados, para aplicar el enfoque Ecosalud en los proyectos de cooperación para el desarrollo. Describir las características (en términos de pertinencia y diseño, eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad, así como de aplicación del enfoque Ecosalud) de los proyectos sobre salud y medio ambiente subvencionados por organismos financiadores como por ONGs de la Comunidad de Madrid
DOI
10.4321/repisalud.5288
Collections
  • Programa Editorial > Monografías > ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
Cooperaciónparaeldesarrollo_20 ...
Size:
2.533Mb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace