Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Institutional
  • ISCIII
  • ISCIII - Material de divulgación
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Institutional
  • ISCIII
  • ISCIII - Material de divulgación
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/5191
Title
El Instituto de Salud Carlos III firma un convenio con las autonomías para la estabilización de los investigadores y la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud
Author(s)
Gabinete de Prensa ISCIII
Date issued
2006-01-30
Language
Español
Abstract
Nota de prensa que trata de un convenio firmado por el ISCIII con las autonomías para la estabilización de los investigadores y la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud. El acuerdo, que supone una aportación del Carlos III de dos millones de euros el primer año, se enmarca en el Programa Nacional de Potenciación de los Recursos Humanos en I+D+I del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007. El programa de estabilización de los investigadores supone ayudas económicas del Instituto de Salud Carlos III a las autonomías, equivalentes al 50% del coste de los contratos de los investigadores durante el primer año, del 40% en el segundo año, el 30% en el tercero, el 20% en el cuarto y el 10% en el quinto. El programa de intensificación de la investigación aspira a liberar de carga asistencial al personal sanitario que esté implicado en tareas de investigación. El Instituto Carlos III asumirá así el coste equivalente al 50% de la retribución de estos facultativos cada año.
Subject
Actividad investigadora
Collections
  • Institucional > ISCIII > ISCIII - Material de divulgación
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
2006_01_30_InstitutoDeSaludCar ...
Size:
132.3Kb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace