Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Unidad de Investigación en Salud Digital (UITeS)
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Unidad de Investigación en Salud Digital (UITeS)
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/5006
Title
Seguridad electromagnética en telemedicina
Author(s)
Ramos-Gonzalez, Maria Victoria ISCIII
Date issued
2004-12
Citation
Seguridad electromagnética en telemedicina. Madrid: Instituto de Salud Carlos III; 2004
Language
Español
Abstract
Una de las mejoras en la portabilidad de los sistemas de monitorización ambulatoria es por medio de sensores acoplados al cuerpo con dispositivos de telemetría inalámbricos. Esto libera al usuario de la necesidad de transportar el dispositivos de almacenamiento de datos. En estos tipos de sistemas de telemetría, es probable que coexistan un gran número de dispositivos con enlaces inalámbricos en el mismo área compartiendo el espectro electromagnético. Las Interferencias Electromagnéticas (EMI) pueden ser un problema serio para cualquier dispositivo electrónico, pero en el caso de los dispositivos médicos, las consecuencias pueden ser vitales. Esta investigación está centrada en el estudio electromagnético de los domicilios urbanos teniendo en cuenta el interés creciente en la implementación de sistemas de telemedicina para aplicaciones de atención domiciliaria para pacientes crónicos y población mayor.
Table of contents
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS: Objetivos, Antecedentes, Marco de la investigación, La Telemetría desde el hogar, La cuestión de las interferencias, Consideraciones previas, Proliferación de incidentes originados por ellas, Actividades reguladoras y normativa, Normativa relativa a la exposición del público, Normativa relativa a equipos de radiocomunicación ETSI e IEEE, Normativa relativa a equipos de radiocomunicación AENOR, Normativa relativa a productos sanitarios Disposiciones internacionales sobre biotelemetría, Normativa sobre seguridad y emisiones radioeléctricas de algunos, Ley 32/2003 General de Telecomunicaciones. MATERIAL Y MÉTODOS: Metodología de estudio, Configuración del ensayo, Relación entre los diferentes niveles y límites, Protocolo de medidas, Procedimiento para el análisis del entorno electromagnético de la Instrumentación, Elección del espacio muestral, Descripción de las medidas a realizar, Caracterización del entorno radioeléctrico de los domicilios, Medidas de niveles conforme a la norma ICNIRP-98, Medidas de niveles en dispositivos en condiciones de campo cercano. RESULTADOS: Niveles de exposición espaciales y temporales, Resultados obtenidos en los 46 domicilios, Resultados obtenidos en Ardemans, 41, Análisis de resultados, Análisis de los resultados obtenidos en los domicilios, Análisis de los resultados obtenidos en Ardemans, 41, Análisis de los niveles procedentes de los dispositivos domésticos, Resumen, Mapas, Resultados adicionales. DISCUSIÓN: Seguridad para pacientes y para la aplicación, Prevención Protección de la información, Perspectivas de investigación futuras. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA / REFERENCIAS. APÉNDICE.
Description
Precede al tít.: Área de Investigación en Telemedicina y Sociedad de la Información
DOI
10.4321/repisalud.5006
Collections
  • Programa Editorial > Monografías > ISCIII - Unidad de Investigación en Salud Digital (UITeS)
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
SeguridadElectromagneticEnTele ...
Size:
13.22Mb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace