Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/4972
Title
Tendencias de la Mortalidad en España, 1952-1996. Efecto de la edad, de la cohorte de nacimiento y del periodo de muerte
Author(s)
Lopez-Abente, Gonzalo ISCIII | Pollan-Santamaria, Marina ISCIII | Aragones, Nuria ISCIII | Perez-Gomez, Beatriz ISCIII | Llacer Gil de Ramales, Alicia ISCIII | Perez de la Paz, Julio ISCIII | Medrano, Maria Jose ISCIII | Boix Martinez, Raquel ISCIII | Diez Ruiz-Navarro, Mercedes | Gonzalez-Diego, Paulino ISCIII | Navas-Acien, Ana ISCIII | Almazan-Isla, Javier ISCIII | Jimenez-Buñuales, Maria Teresa ISCIII | Pedro-Cuesta, Jesus de ISCIII
Date issued
2002-09
Citation
Tendencias de la Mortalidad en España, 1952-1996. Efecto de la edad, de la cohorte de nacimiento y del periodo de muerte. Madrid: Centro Nacional de Epidemiología-Instituto de Salud Carlos III; 2002
Language
Español
Abstract
En este trabajo pretendemos: 1) actualizar la información sobre tendencias de la mortalidad por cáncer en España; 2) incorporar importantes grupos de causas a este análisis como son las cardiovasculares, neurológicas, procesos transmisibles y causas externas; 3) conocer las tendencias recientes de la mortalidad en España; 4) desarrollar una biblioteca de herramientas que faciliten la aplicación de modelos edad-periodo-cohorte a los datos de incidencia y mortalidad.
Table of contents
Índice, Presentación, Introducción, Justificación del uso de modelos edad-período-cohorte en el, Material y métodos, Regresión de Poisson. Modelos edad-período-cohorte, Presentación de resultados, Comentarios generales, Osmond vs Decarli, Causas de mortalidad diferentes de cáncer Homologaciones de causas estudiadas entre las diferentes ediciones de la CIE, Tabla I: Causas o grupo de causas estudiadas, Bibliografía (I) Resultados, Tuberculosis, Enfermedad meningocócica, Septicemia, Cáncer de labio, Cáncer de lengua, Cáncer de glándulas salivares, Cáncer de cavidad bucal, Cáncer de faringe, Cáncer de esófago, Cáncer de estómago Cáncer de intestino delgado, Cáncer de colon y recto, Cáncer de páncreas`, Cáncer de peritoneo, Cáncer de fosas nasales, oído medio y senos, Cáncer de laringe, Cáncer de pulmón, Cáncer de hueso, Cáncer de tejido conjuntivo y otros tejidos blandos, Melanoma maligno cutáneo Otros tumores de la piel, Cáncer de mama en mujeres, Cáncer de útero Cáncer de ovario, Cáncer de otros órganos genitales. Mujeres, Cáncer de próstata, Cáncer de testículo, Cáncer de pene y de otros órganos genitales masculinos, Cáncer de vejiga, Cáncer de riñón y de otros órganos urinarios, Cáncer de sistema nervioso, Cáncer de tiroides Enfermedad de Hodgkin, Linfomas no hodgkinianos, Mieloma múltiple Leucemias, Diabetes mellitus, Psicosis orgánicas senil y presenil Esquizofrenia, Enfermedad de Parkinson, Enfermedad de neurona motora Esclerosis múltiple, Epilepsia, Enfermedad isquémica del corazón Insuficiencia cardíaca, Enfermedad cerebrovacular, Neumonía, Gripe Bronquitis, enfisema y asma, Bronquitis crónica y la no especificada Enfisema, Asma, Cirrosis hepática, Accidentes de tráfico, Envenamiento accidental, Suicidio, Homicidio, Bibliografía (II),Anexo 1. Tasas ajustadas de mortalidad en escala normal y semilogarítmica, Tendencia relativa anual para 1952-1996 y últimos 15 años, 1982-1996, Tasas ajustadas truncadas(0-34, 35-64, >/65), Tasas específicas por grupos de edad, sexo y año (quinquenio), tasas ajustadas y riesgo acumulado 0-74 años
DOI
Collections