Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Centro Nacional de Epidemiología (CNE)
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Centro Nacional de Epidemiología (CNE)
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/4953
Title
Atlas de mortalidad por cáncer y otras causas en España, 1978-1992
Author(s)
Lopez-Abente, Gonzalo ISCIII | Pollan-Santamaria, Marina ISCIII | Escolar Pujolar, Antonio | Errezola Saizar, Manuel | Abraira Santos, Víctor
Date issued
2001-12
Citation
Atlas de mortalidad por cáncer y otras causas en España, 1978-1992. Madrid: Intituto de Salud Carlos III; 2001.
Language
Español
Abstract
Este nuevo Atlas pretende actualizar el anterior incluyendo un período de tiempo más amplio. Ello permite una mayor estabilidad de los indicadores de mortalidad, y su análisis dinámico facilita hacer predicciones a corto plazo. Asimismo, se han tratado de estudiar todas las localizaciones tumorales y otras causas de muerte superando las limitaciones de las listas reducidas de la CIE. Otra de las limitaciones del trabajo anterior era la utilización de un indicador (IME) que dificultaba la comparación interprovincial. Esto ha sido solucionado por el uso de ajustes por el método directo y estimadores relativos del efecto (razones de tasas) que además de ser comparables, mantienen las cualidades de interpretación intuitiva del IME.
Table of contents
Introducción, Material y métodos, Guía para la lectura, Comentarios Bibliografía. Mapas de mortalidad por cáncer y otras causas, Anexo A. Tablas de resultados, Anexo B. Ajuste de tasas por edad, Anexo C. Análisis de la agregación, Anexo D. Modelos de regresión de Poisson, Anexo E. Edición de los resultados.
Description
Bilingüe: español-inglés
DOI
10.4321/repisalud.4953
Collections
  • Programa Editorial > Monografías > ISCIII - Centro Nacional de Epidemiología (CNE)
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
Atlasdemortalidadpor_2001.pdf
Size:
7.014Mb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace