Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/4950
Title
Manejo hospitalario de la cardiopatía isquémica en España. Análisis de situación
Author(s)
Sarria-Santamera, Antonio ISCIII | Palma Ruiz, Matilde ISCIII | Garcia de Dueñas-Geli, Lucia ISCIII
Date issued
2001-11
Citation
Manejo Hospitalario de la Cardiopatía Isquémica en España. Análisis de situación. Madrid: Instituto de Salud Carlos III; 2001
Serie
Informe de evaluación de tecnologías sanitarias
Language
Español
Abstract
La Enfermedad Isquémica del Corazón (EIC) representa un importante problema para los sistemas de salud pública y para los servicios de salud. La variabilidad en el manejo de estas patologías pone de manifiesto la existencia de incertidumbre en cuanto al valor de las tecnologías, tratamientos y procedimientos disponibles. La medida de la efectividad es imprescindible para mejorar la calidad asistencial. Las Bases de Datos Administrativas (BDA) y los estudios observacionales pueden aportar mucha información para mejorar la toma de decisiones. Los sistemas de ajuste por el riesgo son imprescindibles para poder comparar los resultados de las intervenciones sanitarias. Este trabajo pretende presentar una visión panorámica del manejo hospitalario de la EIC en España, investigando los ingresos hospitalarios y la utilización de procedimientos diagnósticos y de revascularización coronaria, y valorar las posibilidades de evaluar la calidad y efectividad asistencial en el tratamiento de dicha patología utilizando una base de datos administrativa.
Table of contents
Introducción, Objetivos, Los estudios observacionales en evaluación de servicios salud, El impacto de la Enfermedad Isquémica del Corazón en España, La variabilidad en la práctica médica e investigación de resultados, Orígenes e implicaciones de la Variabilidad en la Práctica Médica, Variabilidad en el manejo del Infarto Agudo de Miocardio (IAM) y la Enfermedad Isquémica del Corazón (EIC), Investigación de resultados y evaluación de la calidad asistencial, La mortalidad intrahospitalaria como indicador de resultados, Sistema de información para la investigación y evaluación en servicós de salud, Bases de Datos Administrativas (BDA), Características del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), El ajuste por el riesgo. Concepto, Sistemas de ajuste por el riesgo en EIC, Sujetos y métodos, Resultados, IAM: Características generales de los pacientes ingresados por IAM, Descripción de la mortalidad en pacientes ingresados por IAM, Validación de sistemas de ajuste por el riesgo para IAM, Modelos multivariables de ajuste por el riesgo y utilización de procedimientos; ACTP: Características generales de los pacientes ingresados con ACTP, Descripción de la mortalidad en pacientes ingresados con ACTP, Validación de sistemas de ajuste por el riesgo para ACTP; CRC: Características generales de los pacientes ingresados con CRC, Descripción de la mortalidad en pacientes ingresados con CRC, Validación de sistemas de ajuste por el riesgo para CRC, DISCUSIÓN: El manejo hospitalario del IAM en España, Utilización de procedimientos de revascularización en España, Validación de modelos de ajuste por el riesgo con el CMBD-AETS, Conclusiones y recomendaciones, Referencias bibliográficas, ANEXO: Tablas y figuras.
DOI
10.4321/repisalud.4950
Collections
  • Programa Editorial > Monografías > ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
Manejohospitalariodela_2001.pdf
Size:
894.1Kb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace