Ministerio
ISCIII ISCIII CNIO CNIC
Repisalud
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search

Browse

All of RepisaludCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agenciesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDocument typeInstitutionSubjectsMeSHFunding agencies

Statistics

Home
About Repisalud
  • Authors Info  
    • Autoarchive guideAutoarchive guide
    • CopyrightCopyright
    • Creative CommonsCreative Commons
    • PoliciesPolicies
FAQs
Login
Contact / Suggestions
  • English 
    • español
    • English
helpAdvanced search
View Item 
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item
  •   Repisalud Home
  • Programa Editorial
  • Monografías
  • ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
  • View Item

Share

Export

Mendeley
  • marc
  • mets

Citas

Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/4934
Title
Radioterapia intraoperatoria
Author(s)
Olasagasti, Jose Luis Conde ISCIII | López de Andrés, Ana | Amate, Jose Maria ISCIII
Date issued
1999-12
Citation
Radioterapia Intraoperatoria. Madrid: AETS - Instituto de Salud Carlos III; 1999.
Serie
Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Language
Español
Abstract
La radioterapia intraoperatoria (RIO) es una técnica que permite la administración única, en el lecho quirúrgico, de una alta dosis de radiación ionizante, con la finalidad de mejorar el control local del tumor. Esta técnica permite realizar una demarcación visual y palpable del tumor, así como excluir físicamente del campo irradiado las estructuras «dosis-sensibles», sea por desplazamiento o por protección de las mismas. El objetivo de este informe ha sido evaluar la efectividad diferencial de la RIO en función de la evidencia científica disponible, atendiendo no sólo a los resultados sobre el control local del tumor, sino, especialmente, al impacto de la supervivencia del paciente.
Table of contents
Introducción, Características generales de la radioterapia intraoperatoria, Aspectos organizativos de la técnica, Objetivo del informe, Metodología, Resultados por localizaciones, Cáncer pancreático, Cáncer de pulmón, Cáncer gástrico, Cáncer de recto: recidiva pélvica, Cáncer colorrectal primario localmente avanzado, Glioma maligno, Cáncer ginecológico, Cáncer de vejiga, Sarcomas óseos, Sarcoma de partes blandas retroperitoneal, Autotrasplante de médula ósea, Cáncer de cabeza y cuello, Cáncer del conducto biliar, Cáncer de tiroides, Discusión, Metodología empleada: revisión sistemática, Artículos seleccionados, Localización del proceso tumoral, Conclusiones, Referencias bibliográficas, Apéndice, Anexo: Resúmenes de los artículos seleccionados.
DOI
10.4321/repisalud.4934
Collections
  • Programa Editorial > Monografías > ISCIII - Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS)
Show full item record

Files in this item

Acceso Abierto
Thumbnail
Name:
Radioterapiaintraoperatoria ...
Size:
307.8Kb
Format:
PDF
FilesOpen

REPISALUD - REPositorio Institucional de SALUD © 2017 Ministerio de Ciencia e Innovación

AccesibilityRSSContact
RSS FeedRSS FeedRSS Feed
by-nc-sa
DSpace