Material docente de cursos impartidos en estas instituciones o por su personal, como por ejemplo guías, manuales o temas.

Sub-communities within this community

Recent Submissions

Buenas prácticas y acceso abierto en revistas científicas 

Sesión dedicada al acceso abierto en revistas científicas, se exponen los principales conceptos que debemos conocer para llevar a cabo buenas prácticas enla publicación en abierto: Acceso abierto no equivale a acceso gratuito. Vías para la publicación en abierto: Ruta verde, dorada, bronce y diaman...

Identificadores persistentes de revista, de autor, de objeto digital o de Institución (ISSN, ORCID, DOI, ISNI, ROR, etc.) 

Sesión sobre identificadores persistentes, se hace un recorrido historico desde los origenes con las citas bibliográficas hasta los más actuales identificadores digitales e interoperables. Los identificadores persistentes o PID hace referencia a un código que permanece constante e identifica digita...

Indicadores de revistas en las nuevas bases de datos bibliométicas 

En esta sesión se tratan los siguientes aspectos: Indicadores bibliométricos tradicionales (WoS/Scopus) frente a las nuevas bases de datos bibliométricas (Google Scholar Metrics, Dimensions, Lens, OpenAlex, Semantic Scholar, Scilit, Dialnet Métricas...).

El Open Journal Systems (OJS) como sistema en línea para la edición/gestión editorial 

En esta sesión se tratan los siguientes aspectos: Parte 1: Contribución de OJS a la calidad y difusión de las revistas. Parte 2: Ejemplo/simulación del proceso editorial con OJS 3.4.

Creación de una revista científica: qué hay que tener en cuenta 

En esta sesión se tratan los siguientes aspectos: qué hay que tener en cuenta, qué contenidos tiene que destacar el editor, qué elementos se han de incluir (issn, título abreviado, dois, etc.), criterios de calidad editorial y criterios de evaluación de la calidad científica y procesos de revisión ...

Buenas prácticas y acceso abierto en revistas científicas - Sesiones de formación a editores 

El portal SciELO España consciente de la importancia y necesidad de actualización y formación constante de nuestros editores, desarrolla labores formativas y de asesoramiento, para ello ha puesto en marcha un taller de formación para editores que constará de 16 sesiones formativas relativas a aspec...

Taller: Búsquedas expertas 

El taller de Búsquedas expertas tiene como objetivo: aprender a realizar estrategias de búsqueda avanzada, más precisas y eficientes en las principales bases de datos del ámbito de las ciencias de la salud. Contenido: - El proceso de búsqueda de documentación científica: formulario de pregunta de i...

Gestión de datos de investigación y Planes de Gestión de Datos (PGD) para documentalistas 

Este curso permite conocer cuáles son los aspectos principales en la gestión y administración de datos de investigación dentro del contexto de la ciencia abierta, así como las tareas, competencias y conocimientos que los alumnos han de saber desempeñar y adquirir. Sus objetivos son aprender: 1. Con...

Open Science. Gestión de Datos de Investigación 

La gestión de datos de investigación se refiere al desarrollo de actividades relacionadas con la organización, gestión y custodia de los datos, y de los metadatos que los acompañan. Los objetivos del presente curso son: 1. Explicar en qué consiste la gestión de datos de investigación, las razones p...

Biomarcadores de Infección Asintomática y de Eficacia Terapéutica en la Leishmaniasis visceral 

La Dra. Eugenia Carrillo impartió el seminario: "Biomarcadores de Infección Asintomática y de Eficacia Terapéutica en la Leishmaniasis visceral" dentro del ParaWebinar "Identificación y utilidad de biomarcadores en Leishmaniasis y Enfermedad de Chagas" https://socepa.org/2022/03/23/parawebinar-iden...

Study of the Cellular Immune Response in Leishmaniasis: Applications to Disease Control 

International Webinar Series of the Graduate Program in Health Sciences organized by René Rachou Institute and Oswaldo Cruz Foundation on April 24, 2022.

Training on standard operating procedure for Whole Blood stimulation Assay (WBA) 

Purpose and scopes: To describe the procedure for Whole Blood stimulation Assay (WBA) using blood samples from VL patients. Learning objetives: by the end of this training you should be able to perform Whole Blood stimulation Assay (WBA) with VL blood samples: Understand the procedure; follow the s...

Open Access y Open Data 

Presentación del curso de formación a la Oficina de Investigación del CNIC sobre Open Access, Open Data y Planes de Gestión de Datos

Webs y buscadores en ciencias de la salud 

Sesión impartida dentro del Curso "Experto Universitario en Nutrición en Salud Pública, Seguridad Alimentaria y Educación del Consumidor" organizado por la Escuela Nacional de Sanidad y la UNED. La presentación da una panorámica de algunos de los principales recursos de informacion científica en el...

Escape Room sobre Acceso Abierto. Instrucciones y materiales 

Un Escape Room es un juego físico e interactivo en el que los jugadores usan claves, pistas y estrategias para resolver una serie de enigmas con el fin de “escapar” de una sala. Los Escape Room son temáticos y tanto la habitación en la que se realiza como los enigmas suelen estar diseñados para que...

Convocatorias de proyectos, sexenios y premios: cómo pueden los investigadores localizar su producción científica y los datos que se solicitan 

Preparación de la producción científica y métricas necesarias para la presentación de CV para proyectos, sexenios y premios de investigación. Métricas para las convocatorias. Localización de la producción científica en WoS y Scopus. CVN y CVA. Perfiles científicos.

Aspectos RRI y guías prácticas 

Investigación e Innovación Responsable, RRI. Entender RRI. Recursos disponibles sobre RRI. Proyecto europeo H2020 ORION. Guías Practicas: Guía 1: Explotación y Difusión de Resultados. Guía 2: El Impacto

Protección, Explotación y Difusión de Resultados en H2020 

EU IP Helpdesk • PI en H2020: Vocabulario específico. Obligaciones contractuales. • Aumentar el Impacto a través de la PI, Difusión & Explotación • Conclusiones

Aspectos Legales y financieros a tener en cuenta en las propuestas 

Introducción. Elegibilidad. Aspectos Legales. Aspectos Financieros. Costes Unitarios. SME Owner or Natural Person. Facturas Internas. Estudios Clínicos. Conclusiones