Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/15549
Title
Mortalidad por leucemias, linfomas no Hodgkin y tumores del sistema nervioso central en España. 2001-2020
Author(s)
González Recio, Paule | Echave Heras, Nuria | Fernandez-Navarro, Pablo L ISCIII | Talaván González, Celía | Fernandez de Larrea-Baz, Nerea ISCIII | Perez-Gomez, Beatriz ISCIII
Date issued
2022
Language
Español
Abstract
Este informe muestra la evolución de las tasas de mortalidad por leucemias, linfomas no Hodgkin y tumores del Sistema Nervioso Central (SNC) -malignos y benignos- en España durante el periodo comprendido entre los años 2001 y 2020. Para el análisis se han utilizado los datos de mortalidad proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística para esas localizaciones correspondientes al periodo de estudio. Inicialmente se han calculado tasas estandarizadas de mortalidad en hombres y mujeres para España, en cuatro grupos de edad y para cada comunidad o ciudad autónoma. Posteriormente, se ha calculado el porcentaje de cambio anual mediante modelos de regresión joinpoint o segmentados de Poisson que muestran la evolución temporal de las distintas tasas de mortalidad estandarizadas. Los resultados se presentan en formato de tablas, gráficos y mapas para facilitar su interpretación. En términos globales, la tendencia de la mortalidad por neoplasias hematológicas es descendente de manera estadísticamente significativa durante el periodo estudiado. Este descenso es un poco mayor en mujeres y, en términos relativos, en la población más joven. Únicamente las leucemias mieloides y monocíticas se mantienen estables durante este periodo. La mortalidad por neoplasias del SNC se ha mantenido estable durante el periodo analizado, aunque, en mujeres, hay un descenso significativo entre los años 2013 y 2020. También existe un descenso estadísticamente significativo en el grupo de edad entre 20 y 44 años en ambos sexos y, únicamente se observa un leve ascenso significativo en mayores de 64 años. Los resultados son muy similares en el subgrupo de neoplasias malignas de encéfalo y para los tumores de las meninges. En resumen, en estos últimos 20 años, en los que ha ido aumentando la exposición a ondas de radio frecuencia en la población general, en España no ha habido incrementos en la mortalidad debida a estos de tumores.
Subject
Mortalidad | Leucemia | Linfomas no Hodgkin | Tumores | Sistema nervioso central | Neoplasias del sistema nervioso central | Neoplasias hematológicas | España
Collections