Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/13674
Title
Vigilacia de la Gripe en España. Evolución de la gripe pandémica por AnH1N1. (Desde la semana 20/2009 hasta la semana 20/2010).
Author(s)
Date issued
2010
Language
Español
Abstract
Siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales, la actividad de vigilancia de gripe a través del Sistema de Vigilancia de la gripe en España (SVGE) se mantuvo íntegramente a partir de la semana 19/2009 (del 10 al 16 de mayo), con el objetivo de vigilar la evolución de la pandemia en España. La circulación del virus pandémico AnH1N11 se hizo mayoritaria en todo el Estado a partir de la semana 24/2009 (14-20 de junio). Durante el verano de 2009 las tasas de incidencia de gripe fueron aumentando paulatinamente hasta el inicio de la onda pandémica en la semana 40/2009 (del 4 al 10 de octubre), cuya duración fue de once semanas, hasta la semana 50/2009 (del 13 al 19 de diciembre). La intensidad de la onda pandémica, en la temporada 2009-2010, se calificó de moderada y estuvo asociada a la circulación prácticamente absoluta del virus de la gripe AnH1N1. Los menores de 15 años fue el grupo de edad más afectado, con mayores tasas acumuladas de gripe en el grupo de 5-14 años. A mediados de enero de 2010 se observó una co-circulación de virus gripales estacionales, especialmente de virus de la gripe B, que predominó desde marzo de 2010 hasta el final de la temporada 2009-2010. Todas las cepas de virus de la gripe A analizadas fueron similares a la cepa pandémica A/California/07/2009.
Subject
Description
Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología.
Collections