Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11540
Title
Estudio ENE-COVID: cuarta ronda estudio nacional de sero-epidemiología de la infección por SARS-COV-2 en España
Author(s)
Date issued
2020-12-15
Language
Español
Abstract
ENE-COVID es un amplio estudio longitudinal sero-epidemiológico, de base poblacional, cuyos objetivos son estimar la prevalencia de infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de anticuerpos frente al virus en España y evaluar su evolución temporal.
La primera fase de ENE-COVID, con sus 3 rondas (27/04-11/05, 18/05-01/06 y 08/06-22/06), incluyó 68.287 participantes, lo que representaba un 69,2% de los individuos elegibles y un 77,0% de los contactados. Un total de 51.409 han participado en esta Ronda 4, llevada a cabo entre el 16 y el 29 de noviembre. Tres de cada cuatro participantes en todas las rondas de la primera fase ha acudido a la cita de noviembre (adherencia 75,1%), siendo mayor en los que tenían algún resultado previo positivo (79%). Este informe es preliminar, ya que se basa en la información del test rápido sin disponer aún de los datos del laboratorio.
En este informe proporcionamos información de esta 4a Ronda con los resultados de la banda IgG obtenidos con el test rápido. EL informe estima con estos resultados la prevalencia acumulada o global, es decir, el porcentaje de personas que han tenido o tienen en la actualidad anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2, lo que refleja la magnitud de la pandemia en nuestro país y la prevalencia actual, que estima el porcentaje de personas que actualmente tienen anticuerpos IgG detectables con la herramienta utilizada. La prevalencia global (porcentaje de personas en la población con anticuerpos IgG frente a SARS- CoV-2 desde el inicio del estudio) se sitúa en un 9,9% (IC95%: 9,4-10,4), siendo bastante similar en mujeres (10,1%; IC95%: 9,5-10,7) y en hombres (9,6%; IC95%: 9,0-10,2).
Subject
Description
Estudio ENE-COVID: cuarta ronda de 15 /12/ 2020
Collections