Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/11391
Title
Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19
Author(s)
Date issued
2020-11-12
Language
Español
Abstract
La detección precoz de todos los casos compatibles con COVID-19 es uno los puntos clave para controlar la transmisión. Esto pasa por reforzar los equipos de profesionales de la Atención Primaria (AP) garantizando la capacidad diagnóstica y de manejo de casos desde este nivel, asegurando la disponibilidad del material necesario para ello, así como la disponibilidad de equipos de protección personal. Desde las comunidades autónomas (CC.AA.) se debe garantizar este diagnóstico y reforzar los centros de salud para el manejo y seguimiento de los casos. Asimismo, la realización de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa por SARS-CoV-2 (de ahora en adelante PDIA) debe estar dirigida fundamentalmente a la detección precoz de los casos con capacidad de transmisión, priorizándose esta
utilización frente a otras estrategias.
Subject
Description
Este documento ha sido revisado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta y por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial y presentado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
En las recomendaciones de utilización de las diferentes pruebas diagnósticas ha participado la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
Este documento está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)
Collections