Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/10924
Title
Informe semanal de Vigilancia de la Gripe en España Semana 17/2018 (23 - 29 de abril 2018) Nº 543. 3 de mayo de 2018
Author(s)
Date issued
2018-04-29
Language
Español
Document type
technical report
Abstract
En la semana 17/2018 persisten bajos niveles de actividad gripal, con una tasa de incidencia de gripe de
2,8 casos por 100.000 habitantes, propia del periodo pre-epidémico.
De las 13 muestras centinela enviadas para confirmación virológica esta semana, 2 (15%) han sido positivas para el virus de la gripe. De las detecciones centinelas notificadas desde el inicio de la temporada 2017-18 hasta el momento, el
59% son tipo B y el 41% tipo A [59% de A(H3N2) entre los subtipados]. La intensidad de circulación de VRS (2% de muestras positivas) continúa disminuyendo desde la semana 49/2017, en la que se observó el pico en la tasa de detección viral.
Desde el inicio de la temporada 2017-18 se han notificado 27 brotes de gripe, uno en una institución
sanitaria (virus tipo B), otro en residencia de larga estancia [A(H3N2], tres en el ámbito escolar (uno virus
tipo A no subtipado y dos tipo B) y 22 en geriátricos [diez asociados a tipo B, ocho asociados al virus tipo
A no subtipado y cuatro A(H3N2)].
Entre los casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) notificados en la temporada 2017-
18, se ha identificado virus de la gripe B en un 55%. El 66% de los CGHCG se registra en el grupo de
mayores de 64 años, seguido del de 45 a 64 años (20%), y la mediana de edad de los casos fatales es
de 82 años (RIC: 71-88 años). Entre los pacientes pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 53% de los CGHCG y el 48% de los casos fatales no habían recibido la vacuna antigripal de la temporada. En la semana 17/2018, el sistema MoMo señala una mortalidad en el rango de lo esperado. Se ha identificado un exceso de mortalidad por todas las causas entre las semanas 52/2017 y 08/2018, que se concentra en los mayores de 64 años, y coincidió tanto con la fase de ascenso de la epidemia gripal, como con una ola de frío registrada en España en esas semanas.
En la zona templada del hemisferio norte la actividad gripal ha disminuido, exceptuando los países de
Europa del Este, donde la actividad continúa aumentando, mientras que en la zona templada del hemisferio sur la actividad gripal se encuentra en niveles de inter-temporada. En la semana 16/2018 la actividad gripal ha alcanzado niveles de inter temporada en la gran mayoría de los países que notifican a
ECDC. La tasa de detección en muestras centinelas (12%) es inferior a la semana previa (por encima del
10% desde la semana 52/2017). Desde la semana 40/2017, el 63% de los virus centinela detectados son
tipo B (97% linaje B/Yamagata), y el 37% tipo A [65% A(H1N1)pdm09 entre los virus subtipados], con
patrones mixtos de circulación en diferentes regiones. Coincidiendo con el inicio de la onda epidémica, se publicó un informe de situación sobre la evolución de la actividad gripal en la temporada 2017-18, actualizado a semana 50/2017. Más información puede consultarse aquí
Subject
Description
Informe elaborado por el Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología.
Collections