Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/10167
Title
La actividad pandémica desciende en España. Vigilancia de la gripe en España Semana 47/2009 (del 22 al 28 de noviembre de 2009)
Author(s)
Date issued
2009-11-28
Language
Español
Abstract
Por primera semana desde el inicio de la onda pandémica por AnH1N1, se observa un descenso de la actividad gripal en España. El pico máximo de incidencia de gripe podría haberse alcanzado en la semana 46/2009, aunque un descenso definitivo de la onda pandémica gripal deberá ser confirmado con la evolución de la misma en las próximas semanas.
A nivel geográfico el descenso de la actividad gripal se manifiesta por primera vez en Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana y Melilla, mientras que en Cantabria, Castilla y León, Madrid, País Vasco, La Rioja, Aragón, Extremadura y Navarra, el pico máximo de incidencia gripal se alcanzó entre la semana 43/2009 y 45/2009.
Continúa registrándose una circulación mayoritaria y generalizada del virus pandémico AnH1N11, que supone el 93% del total de virus detectados. En la semana 47/2009, se ha observado una discreta circulación esporádica de virus de la gripe B en Asturias y C en Cataluña, de procedencia centinela y no centinela.
El porcentaje de muestras positivas a virus gripales alcanzó un valor máximo en la semana 43/2009 (68%) y desde entonces se ha observado una disminución en este indicador de intensidad de la circulación viral (45% en la semana 46/2009).
A nivel nacional se observa una disminución significativa en la tasa de incidencia de gripe en todos los grupos de edad menores de 65 años.
Los indicadores epidemiológicos y virológicos parecen sugerir que nos situamos en la fase de descenso de esta primera onda pandémica por virus de la gripe AnH1N1.
Hasta el momento no se ha registrado el incremento esperado de la mortalidad general asociado a la fase de ascenso de la onda pandémica gripal
Subject
Description
Sistema de Vigilancia de la Gripe en España. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Área de Vigilancia de la Salud Pública. Centro Nacional de Epidemiología .
Collections