dc.contributor.author | Instituto de Salud Carlos III. Centro Nacional de Epidemiología | |
dc.date.accessioned | 2020-05-11T12:36:38Z | |
dc.date.available | 2020-05-11T12:36:38Z | |
dc.date.issued | 2006-12-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/10040 | |
dc.description | Grupo de Vigilancia de la Gripe. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de Epidemiología | es_ES |
dc.description.abstract | Sistemas Centinela: El nivel de intensidad de la actividad gripal registrado en España, en la temporada 2005-2006, fue moderado y asociado, durante el período de la onda epidémica, a un predominio de aislamientos de virus de la gripe A(H1N1), que circularon simultáneamente a lo largo de la temporada con virus de la gripe B, en una proporción del 60% y 40%, respectivamente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Gripe | es_ES |
dc.subject | Vigilancia epidemiológica | es_ES |
dc.title | Grupo de vigilancia de la gripe en España. Vigilancia de la gripe en España. Sistema centinela. Resumen de la temporada 2005-2006. | es_ES |
dc.type | technical report | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.repisalud.centro | ISCIII | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |