dc.contributor.author | Coiras, Mayte | |
dc.contributor.author | Serrano, Sergio | |
dc.contributor.author | Plaza-Ramos, Jose A. | |
dc.contributor.author | Molina, Pampa | |
dc.contributor.author | Alvarez-del Arco, Debora | |
dc.contributor.author | Grupo de Análisis Científico de Coronavirus del ISCIII (GACC-ISCIII) | |
dc.date.accessioned | 2020-05-11T07:45:27Z | |
dc.date.available | 2020-05-11T07:45:27Z | |
dc.date.issued | 2020-05-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/10010 | |
dc.description | Este informe está realizado con la evidencia científica disponible en la fecha de su elaboración y podrá ser actualizado si surgen nuevas evidencias | es_ES |
dc.description.abstract | Aunque el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 afecta sobre todo a los pulmones, unas de sus principales características es la capacidad de infectar numerosos órganos, y muestra una gran diversidad clínica de síntomas y manifestaciones. Es decir, la COVID-19 puede mostrar muchas caras y, cuando es grave, evolucionar de manera muy distinta. Para tratarla se están utilizando e investigando diferentes fármacos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | Coronavirus | es_ES |
dc.subject | Salud pública | es_ES |
dc.subject | SARS-CoV-2 | es_ES |
dc.subject | Síntomatología | es_ES |
dc.subject | Cuadro clínico | es_ES |
dc.title | Manifestaciones clínicas de la enfermedad COVID-19 | es_ES |
dc.title.alternative | Informe del grupo de análisis científico de coronavirus del ISCIII (GACC-ISCIII) | |
dc.type | technical report | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Servicios Centrales | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |