dc.contributor.author | Bosqued-Estefania, Maria Jose | |
dc.contributor.author | Lopez Jurado, Lazaro | |
dc.contributor.author | Moya Geromini, Maria Angeles | |
dc.contributor.author | Royo-Bordonada, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T11:02:52Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T11:02:52Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Alim. Nutri. Salud. 2016;23:19-25. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1136-4815 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12105/9358 | |
dc.description.abstract | La publicidad alimentaria de productos altamente energéticos y pobres en nutrientes influye en las preferencias, las peticiones de compra y los hábitos alimentarios de los menores, contribuyendo a la epidemia de obesidad y la aparición precoz de factores de riesgo de enfermedades crónicas. La OMS recomienda reducir el impacto negativo de la publicidad de alimentos y bebidas ricos en grasas, 0
azúcares y sal en los hábitos alimentarios de los menores, actuando sobre el poder de las técnicas de marketing y los niveles de exposición. En España, pese a la existencia del código PAOS, regulador de la publicidad alimentaria dirigida a menores, en torno a dos tercios de los anuncios en horario infantil y más de la mitad de los que usan marketing nutricional son de productos altos en grasas, azúcares y/o sal. En la lucha contra la obesidad infantil y sus consecuencias conviene regular el contenido nutricional de la publicidad alimentaria dirigida a menores (al menos hasta 16 años) en todos los programas y horarios con una audiencia infantil significativa. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Arán Ediciones | es_ES |
dc.type.hasVersion | AM | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.title | La publicidad alimentaria dirigida a menores en España | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.format.volume | 23, | es_ES |
dc.format.number | 1 | es_ES |
dc.format.page | 19-25, | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.euskadi.eus/contenidos/noticia/dokumentuak_apirila/es_def/adjuntos/publicidad_alimentaria_menores.pdf | es_ES |
dc.repisalud.centro | ISCIII::Escuela Nacional de Sanidad | es_ES |
dc.repisalud.institucion | ISCIII | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |