Please use this identifier to cite or link to this item:http://hdl.handle.net/20.500.12105/9292
Title
Evaluación de la publicidad alimentaria del canal de televisión infantil Boing en España en 2016
Author(s)
Date issued
2019
Citation
Rev Pediatr Aten Primaria. 2019;21:369-77.
Language
Inglés
Abstract
Introducción: dada la relación entre el marketing de alimentos poco saludables y la obesidad infantil, el propósito de este estudio fue evaluar el uso de técnicas de marketing (persuasivo y nutricional), su nivel de cumplimiento del nuevo Código PAOS y el perfil nutricional de los alimentos y bebidas anunciados en Boing.
Material y métodos: estudio descriptivo de una muestra de anuncios de alimentos y bebidas emitidos en 2016 por Boing, el canal de televisión infantil con publicidad de mayor audiencia en España. La información nutricional de los productos se obtuvo del etiquetado de estos y se clasificaron en más o menos saludables, según el perfil nutricional de la Organización Mundial de la Salud. Se analizó la presencia de las técnicas de marketing persuasivo y nutricional y su adecuación a las normas del nuevo Código PAOS.
Resultados: durante las 13,5 horas de emisión se emitieron 111 anuncios, correspondientes a 20 productos, 17 alimentos y 3 bebidas, con una tasa de 8,2 anuncios por hora. El 100% de los productos utilizaron alguna de las técnicas de marketing analizadas y resultaron no saludables, según el modelo de la Organización Mundial de la Salud. El 73,9% de los anuncios incumplieron alguna norma del código PAOS.
Conclusiones: los alimentos y bebidas anunciados fueron no saludables e hicieron un uso generalizado de técnicas de marketing nutricional y persuasivo. Tres de cada cuatro infringieron el código PAOS vigente en España, que se revela ineficaz, recomendándose sustituirlo por una regulación que proteja eficazmente a los menores de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables.
Subject
Description
También en inglés
Online version
Collections